25.11.11

Regatas y Obras completan el póker del Super 8

Los cuatro clasificados a semifinales en el Super 8 de Mar del Plata son Peñarol, Obras, Libertad y Regatas. Anoche, Regatas venció a Boca por 85-74 y Obras a Lanús (80-77(, en dos encuentros que mantuvieron la paridad que se viene observando en el torneo. Hoy, a partir de las 20, arrancan las semis.
Por Javier Luchansky


En la jornada de ayer, se completaron los Cuartos de Final del Super 8 que se disputa en la bella ciudad de Mar del Plata. 
La paridad reinante en el torneo se pudo volver a contemplar en las victorias de Regatas, con Paolo Quinteros indomable, ante Boca juniors por 85-74; y de Obras ante Lanús por 80-77 en un final polémico y donde Tyler Field jugó en gran nivel.


OBRAS SANITARIAS de Capital Federal (80)-LANÚS del Gran Bs.As (77)
































Uno de los quipos con mejor récord de la primera fase de la Liga Nacional como Obras y otro de los que siempre luchan por estar en los puestos de vanguardia como Lanús, abrieron la segunda jornada del Torneo Súper 8 Secretaría de Deportes de la Provincia de Buenos Aires con mucha polémica en los segundos finales.

El juego comenzó con total dominio de Obras, merced a una gran labor defensiva, poniendo a Lanús en 8 puntos luego de disputados 6 minutos (8-4 para el Tachero hasta ahí).

Pero Lanús reaccionó rápidamente para ponerse arriba por primera vez en el marcador con un parcial de 8-0 (8-12).

A partir de ahí las cosas dieron un vuelco de 180°, porque Obras ofreció lo mejor de su repertorio, defiendo en forma intensa y corriendo la cancha para irse arriba en el primer cuarto 18-12.

En el transcurso del segundo período la línea del partido continúo por el mismo carril. Obras protagonista, sobretodo en ofensiva, y Lanús corriendo de atrás en busca de recuperar la ventaja perdida.

Buenos pasajes de Julio Mázzaro y de Juan Gutiérrez hicieron crecer la ventaja del Tachero, que al cabo de la primera etapa se fue 37 a 29 arriba.

Lanús arrancó el tercer cuarto decidido a revertir la pobre imagen brindada en los primeros 20 minutos. Con un parcial de 6-0, puso las cosas 37 a 35, producto de una buena defensa de equipo, que obligó a los de Julio Lamas a tirar malos lanzamientos al canasto posibilitándole puntos de ataque rápido a los de Santander.

Otro pequeño parcial granate llevó el marcador 43-41 favorable a los del sur del Gran Buenos Aires, que pasaron al frente nuevamente en el partido, algo que no lograba desde el 12-8 del primer cuarto.

Un gran pasaje de Mariano Byró (dos triples y dos dobles en el período) pusieron a Lanús 53-44 arriba a falta de 1’45’’ para el cierre del tercero. Máxima para el granate en el partido.

Obras se despertó en el final, merced a una buena labor de Field (6 puntos y un recupero) para poner otra vez en juego al tachero y cerrar el cuarto 55-48 abajo, pero con otra imagen de cara al último período.

Field siguió empujando a Obras en el inicio del último período. Su gran defensa ante los internos granates provocó malos tiros de Lanús que se convirtieron en puntos tacheros.

Sin embargo, Lanús recuperó su nivel y de la mano de Nico Laprovíttola logró una ventaja de 7 puntos a falta 4’50’’.

Malas decisiones granates, sumado a la puntería de Washam (dos triples consecutivos) volvieron a poner a Obras al frente (68-65 con 3’02’’ por jugar), en un partido cambiante y de alto voltaje anímico.

El final del juego estuvo desbordado de imprecisiones. Ambos equipos intentaron aprovechar los libres para poder cerrar el partido que, a 50’’, estaba 73-70 a favor de Obras.

Para el cierre, la polémica. Una falta a Cantero al momento que estaba lanzando un tiro de tres puntos, que finalmente convirtió, pero que el árbitro Fernández no convalidó, provocó la euforia de los jugadores y entrenador de Lanús. Ya que con esos tres puntos el granate igualaba el juego y tenía la posibilidad de pasar al frente.

Finalmente, el triple no valió. Cantero convirtió los dos libres, pero el Pipa Gutiérrez respondió de la misma forma y el partido terminó con victoria para Obras por 80 a 77, que mañana jugará a segundo turno en una de las semifinales frente al local, Peñarol.

DATO CLAVE DE OPICULTURA: entre cuatro jugadores de Obras (Gutiérrez, Field, Washam y Mázzaro) sumaron 67 de los 80 puntos de su equipo y 24 de los 34 rebotes totales. El resto del equipo no superó los 5 puntos de valoración, en ninguno de los otros 5 jugadores (Osimani, Konsztadt, Elsener, Smith y Espinoza).

SÍNTESIS
Obras (80): Gutiérrez 15, Konsztandt 0, Elsener 2, Espinoza 2, Washam 14, Smith 4, Field 22, Mázzaro 16. DT: Julio Lamas.
Lanús (77): Levy 5, Laprovítola 16, Giorgi 0, Byró 15, Guaita 7, Orresta 0, Taylor 7, Hayes 2, Boccia 15, Cuello 0, Cantero 10. DT: Silvio Santander.
Parciales: 18-12 19-17 (37-29) 11-26 (48-55) 32-22 (80-77) 

Árbitros: Sampietro – Chiti – Fernández


REGATAS de Corrientes (85)-BOCA JUNIORS de Cap.Fed. (74)


Regatas y Boca protagonizaron el segundo encuentro de la jornada en el segundo día de competencias.

El Xeneize tomó las riendas del juego desde el minuto 0, apoyado en la gran labor de su base Maxi Stanic y goleo de Will Graves.

Regatas no encontró el rumbo del partido en los primeros minutos.

La soberbia tarea defensiva del equipo del Huevo Sánchez producía errores infantiles en el conjunto correntino, que poco a poco veía disminuidas sus capacidades individuales, pero ante todo colectivas.

Un buen pasaje de Paolo Quinteros –otro de los campeones Preolímpicos que están disputando el torneo- puso al “Fantasma” en una posición de privilegio, teniendo en cuenta que en el desarrollo del partido Boca había sido dominador en gran forma.

Así las cosas, el primer tiempo terminó 41 iguale, con el presagio de un segundo período cargada de emociones.

El segundo tiempo comenzó de la misma forma que en el inicio del partido. Con un Boca dominante y Regatas buscando la reacción que lo meta en juego definitivamente.

Los del Huevo Sánchez seguían basando su buena labor en lo que producían Will Graves (24) y Maxi Stanic (13).

Pero Regatas sacó a relucir su magia individual. De la mano de un encendido Paolo Quinteros, el equipo correntino logró imponer sus formas para quedar delante en el marcador en el comienzo del último período.

Esa pequeña ventaja pudo extenderla durante todo el último cuarto y terminó de sellarla con un triple de Cavaco a 3 minutos del final.

Concretamente, el marcador arrojó un 85 a 74 final, que pone a Regatas en las semifinales del viernes, día en el que jugará a primer turno frente a Libertad de Sunchales.

DATO CLAVE DE OPICULTURA: Si bien Paolo Quinteros fue la gran figura del juego, con 24 puntos, 7 rebotes, 5 asistencias y 34 de valoración, fueron los triples de Cavaco (2) y Javier Martínez (1) los que modificaron el trámite parejo del encuentro.
SÍNTESIS

Regatas (85): Romero 0, Montes 0, Romano 10, De Los Santos 6, Martínez 10, Aprea 2, Stanton 6, Quinteros 24, Roe 13, Kante 6, Cavaco 8. DT: Nicolás Casalánguida.
Boca (74): Graves 24, Stanic 13, Fierro 6, Barlasina 0, D’elia 0, Diez 4, Brussino 5, O’bannon 7, Martina 5, Alston 10. DT: Oscar Sánchez.
Árbitros: Estévez – Rougier - Rodrigo
Informe: Prensa AdC.

HOY, LAS SEMIFINALES

A las 20: Regatas de Corrientes-Libertad de Sunchales: 

Gran duelo entre un equipo que hace valer sus individualidades y otro que se sustenta en el trabajo en equipo. El "Fantasma" tiene con qué aspirar a ganar todo lo que juegue en esta Liga Nacional 2011/2012, mientras Libertad ha crecido notablemente en el último mes de competencia, en parte por el rodaje y en parte por la llegada de Jermaine Bucknor. El duelo interior entre extranjeros será más que interesante: Roe-Kanté vs Bucknor-Battle.

A las 22: Peñarol de Mar del Plata-Obras Sanitarias

El equipo más fuerte mentalmente y el más ganador de las últimas dos temporadas recibe al mejor conjunto de la competencia. Gran partido, con un Poli colmado seguramente y con grandes jugadores para disfrutar en el campo, como Campazzo, Leo Gutiérrez y Nocioni por los milrayitas y Osimani, Mázzaro, Washam y Juan Gutiérrez en el tachero.


La previa según Martín Osimani (por Florencia Salatino):



¿Da tranquilidad el crecimiento y el gran momento que está teniendo Konsztadt a medida que van pasando los partidos?

Claro, sí. Cada vez mejor, cuánto más jugadores tengamos en buen nivel...  Sobre todo en la base, es muy importante que el equipo tenga tranquilidad los 40 minutos. La verdad, está haciendo un trabajo fenomenal.

¿Vos como jugador te sentís mejor jugando de dos, de uno o con un doble base que tantos resultados últimamente les está dando?

Mi puesta natural es base, pero mucho tiempo también he jugado de doble base y ahora con Ale nos entendemos bastante bien. Si tenemos que salir  a jugar con doble base y a veces ir al dos, lo hago, no tengo problemas.

¿Cuáles son las expectativas que hay para el partido de hoy?

Tratar de ganar, jugar bien y sobre todo mantener nuestra línea de juego. Sabemos que va  ser un partido dificilísimo, pero creemos en lo que ponemos en la cancha  y cuando lo hacemos bien somos durísimos. Trataré de jugar lo mejor posible, en la mayor cantidad de tiempo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario