30.9.11

TACHERO EN RODEO AJENO

Obras venció a Lanús en el Gran Buenos Aires y acumuló su segunda victoria consecutiva como visitante. Juan Gutiérrez y Pablo Espinoza goleadores, con 15 puntos cada uno. Boca venció a Weber Estudiantes por 87-73 con otra soberbia actuación de Stanic.
Por Javier Luchansky



LANÚS 58-OBRAS 64


En un partido mal jugado en ofensiva por ambos equipos, Obras terminó venciendo al granate, sustentado en el peso de Juan Gutiérrez bajo los tableros y el aporte de Pablo Espinoza con los lanzamientos de larga distancia.


Obras arrancó encendido, concretando sus primeros 12 puntos desde detrás de la línea de tres puntos (3 de Espinoza y 1 de Juan Gutiérrez) para dispararse 2-12 en el amanecer del juego. A partir de allí, se empezaron a vislumbrar los problemas ofensivos de ambos equipos, producto de que la LNB recién comienza y a diferencia de otros años, los equipos no tuvieron la Copa Argentina para tomar ritmo de competencia. La ventaja de esto, esperemos verla a fin de temporada, cuando los equipos deberían llegar más enteros, producto de que el torneo ha mermado la cantidad total de juegos.
Volviendo al pleito deportivo, Obras cerró 8-16 al frente los primeros 10´.

En el segundo período ocurrió un hecho bastante curioso. Obras Sanitarias, que había arrancado el primer parcial con 4 triples, en este segmento sumó siempre de a tres (dos más uno de Field, más triples de Espinoza -1- , Maye -1- y Mázzaro -2-). Lanús no encontraba claridad ofensiva y anotaba sólo de contra, aprovechando el rédito que le brindó la presión en todo el campo. Obras, con algunas pérdidas infantiles permitió que Lanús se mantuviera con vida. 
El mensaje de Silvio Santander, DT de Lanús en uno de sus tiempos muertos  era claro: "tenemos los peores porcentajes de la liga, una cosa es tener confianza y otra ser terco, no seamos tercos" aludiendo a la selección de tiros de sus jugadores.
Por el otro lado, Lamas le pedía a sus jugadores que no le dieran revancha a Lanús, ya que pese a sacar 12 (13-25), el conjunto de Núñez no conseguía aumentar su ventaja. 

Se fueron 21-31 al descanso largo y el partido era muy mal jugado. Espinoza con 12 puntos lideraba a Obras, mientras Laprovítola y Taylor llevaban 6 cada uno por el local.

La segunda mitad siguió con la misma tendencia. Obras sacando ventajas con la capacidad de Juan Gutiérrez, que en definitiva fue la única diferencia concreta entre un equipo y otro. Taylor no pesó y Juan Gutiérrez sí.
Además, Pablo Espinoza afiló la mano antes que lo hiciera Nicolás Laprovíttola (4 triples y 20 puntos en el segundo tiempo) consiguiendo que el tachero consiga aquella diferencia en el inicio del juego. Lanús nunca achicó la ventaja de tal manera que ponga en duda la victoria visitante, tomando mayor trascendencia lo hecho en aquel pasaje por el pibe de Junín. 
Lo mejor de Lanús pasó por el atrevimiento de Laprovíttola, que se cargó el equipo y  fue, hasta el triple de Cantero (a 5´del final), el único que convirtió de su equipo desde la larga distancia. 
Por el lado de Obras, la sensación es que podría haber liquidado el juego con anticipación. 

Juan Gutiérrez fue el responsable de empezar a liquidar el asunto, con un golazo y un libre adicional. El pivote le dio 13 de luz a Obras a falta de 2´para el final (49-62). Luego, Laprovíttola anotó 8 puntos seguidos, mientras que Mázzaro y Osimani fallaron un libre cada uno, dejando una pequeña esperanza para el granate (58-64), que Zanotti desperdició al fallar un triple cómodo desde el córner, que hubiese dejado a sólo 3 a su equipo, con 14" por jugar. 

Obras sumó su segunda victoria consecutiva como visitante, consiguiendo olvidar rápidamente las derrotas en casa de las dos primeras fechas.
Lanús ha encontrado las herramientas defensivas, pero le cuesta mucho atacar, sobre todo si Taylor y Levy no pesan bajo las tablas.

Juan Gutiérrez finalizó con 15 puntos, 9 rebotes y 1 asistencia (27 de Val), mientras Espinoza aportó 15 puntos y 6 rebotes. Julio Mázzaro colaboró con 13 puntos desde el perimetro y mejoró sus porentajes en relación a las fechas anteriores (5/9 de cancha). Debutó James Maye, con 5 puntos, 2 rebotes y 1 asistencia.
Por el lado de Lanús, Laprovíttola lo fue todo, totalizando 26 puntos, 5 asistencias y 3 rebotes (33 de Val), pero no encontró ningún compañero que superé los 10 puntos y sólo Adrián Boccia superó los 10 de Val con 8 puntos, 5 rebotes y 2 asistencias.

En lo colectivo, Obras lanzó 9/15 (60%) en triples contra un flojo 5/22 (23%) del granate, pero tuvo 19 pérdidas de balón contra 11 de su rival. Ambos lanzaron pésimos porcentajes en dobles, siendo del 42% para el local y 37% para la visita.

Lanús (58): Juan Pablo Cantero 4, Adrián Boccia 8, Bruno Zanotti 1, Terrell Taylor 6, Jamaal Levy 4 (fi); Nicolás Laprovittola 26, Diego Guaita 7 y Facundo Giorgi (x) 2. DT: Silvio Santander. 
Obras Sanitarias (64): Martín Osimani 3, Julio Mázzaro 13, Lawrence Lewis 2, Juan Gutiérrez 15, Pablo Espinoza 15 (fi); Alejandro Konsztadt 5, Tyler Field 6 y James Maye 5. DT: Julio Lamas. 
Arbitros: Fernando Sampietro y Oscar Brítez. 
Parciales: 8-16, 21-31 y 39-47. Estadio: Antonio Rotili.

BOCA 87- WEBER ESTUDIANTES 73


Boca Juniors enhebró esta noche su tercera victoria, al ganarle a Weber Bahía Estudiantes (perdió el invicto), por 87 a 73, en encuentro adelantado de la cuarta fecha de la zona sur de la primera fase de la Liga Nacional de Básquetbol.

En el quinteto xeneize lucieron el escolta estadounidense Larry O`Bannon, con 27 tantos, con 10 de 14 en tiros de cancha; el base Maximiliano Stanic, con 18 puntos, 7 rebotes, 4 asistencias y 1 recupero, más el ala pivote Alejandro Diez, con 13 tantos, con 3 de 4 en triples, más 7 recobres y 3 pases-gol.

Boca lo definió, con un tercer cuarto brillante en juego y eficacia, con Stanic manejando con sutileza, rapidez y también convirtiendo. Además Diez aportó dos triples y rebotes, más un `picante` O`Bannon. De esta manera, el equipo del `Huevo` Oscar Sánchez llegó a sacar 20 puntos de diferencia.

Esa muy buena imagen que dejó en esos 10 minutos el equipo xeneize se desdibujó en el último segmento, porque se apresuró, cometió errores y con el gran trabajo de Jerome Meyinsse debajo de los cestos, achicó a 6 tantos, y de no ser por una pelota perdida por Juan `Pepe` Sánchez, la cosa se podría haber complicado más.

Un doble y tiro adicional de Juan Brussino y un doble de Stanic, cerraron el partido para un Boca, que comenzó con buen pie, y aspira a estar `prendido` en la lucha por clasificar al Súper 8.

En el primer cuarto, con cinco tantos de O`Bannon se puso adelante, por 5 a 0, pero enseguida vino la respuesta de Weber con un triple de Ricky Sánchez y pasó a ganar 11-10, en un desarrollo parejo. Boca lo terminó cerrando por 14 a 13.

En el segundo parcial arrancó mejor Weber, que con el desnivel que establecía Meyinsse debajo de los tableros, se alejó 25 a 17.

Boca no se descontroló y con Stanic moviendo el balón y ganándole el duelo a `Pepe` Sánchez y la puntería de O`Bannon, metiò un parcial de 11 a 0 y se fue arriba: 33-27, para quedarse finalmente con el período por 38 a 35.

En el tercer cuarto arrancó Boca encendido, metió dos triples y en 4 minutos se distanció: 55 a 38, ante un rival que sintió el desgaste a que lo sometió el local, que cuando pudo correr marcó claras diferencias.

Boca entró al último capítulo con una luz de 15 puntos (65-50), pero entró errático, apurado, sin mover el balón para dejar pasar los segundos, y Weber, con un buen pasaje de `Pepe` Sánchez (convirtió 9 puntos en esos diez minutos), bien acompañado por Meyinsse y Javier Mogica, se acercó a 6 (74-68), restando dos minutos.

En el ataque siguiente, Boca perdió el balón, pero el base bahiense dio un mal pase y en la réplica, Brussino anotó el doble y el libre adicional, y luego, tras un tiro marrado por Mojica, Stanic aseguró el triunfo de Boca.

Boca (87): Maximiliano Stanic 18, Larry O`Bannon 27, William Graves 3, Alejandro Diez 13, Derrick Alston 11 (formación inicial); Mariano Fierro 3, Fernando Martina 2, Juan Brussino 10. DT: Oscar Sánchez.

Weber Bahía (73): Juan Sánchez 17, Javier Mojica 18, Federico Aguerre 2, Ricky Sánchez 7, Jerome Meyinsse 22 (formación inicial); Juan Espil 2, Mateo Gaynor 4, Ariel Zago 1, Nicolás Renzi 0. DT: José Luis Pisani.
Progresión: Boca 14-13, 38-35, 65-50 y 87-73.
Árbitros: Osvaldo Bautista y Javier Mendoza.
Estadio: Luis Conde

Informe: Télam.
Fuente: a-d-c.com.ar


ZONA SUR
PTS
J
G
P
1  Obras

6.00
4
2
2
2  Boca
6.00
3
3
0
3  Bahía Estudiantes
5.00
3
2
1
4  Peñarol
4.00
2
2
0
5  Lanús *
3.00
3
0
3
6  Gimnasia (CR)
3.00
2
1
1
7  Quilmes
3.00
3
0
3
8  9 de Julio
3.00
2
1
1

 Data: Valetres.com

Fotos: ligateunafoto.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario