12.10.11

Borombombón Borombombón

Para Campazzo, la selección... El jóven base la rompió: 18 puntos, 11 asistencias y 4 recuperos en 34´para que Peñarol aplaste a Gimnasia Indalo por 103-74 en MDQ y pueda vengar su abultada derrota en la Patagonia. Además, Sionista venció a Atenas en Paraná por 89-81 y complicó el presente de los cordobeses. Sandes fue doble figura con 12 puntos y 10 rebotes, mientras Villegas y Locatelli fueron los goleadores, con 21 y 20 puntos respectivamente. 











ZONA SUR
PTS
G
P
Peñarol
12
5
2
Boca
10
4
2
Gimnasia Indalo
11
3
4
Weber Estudiantes
9
4
1
Obras Sanitarias
8
3
2
Lanús
8
2
4
Quilmes
8
2
4
9 de Julio
7
1
5

PEÑAROL de Mar del Plata (103)-GIMNASIA INDALO DE C. Rivadavia (74)


De la mano de Campazzo, que hizo 18 puntos y metió 11 asistencias y un primer cuarto perfecto, Peñarol se sacó de encima a Gimnasia de Comodoro al vencerlo 103 - 74. Lamonte no jugó por un dolor en una rodilla.

Empezó con todo y con eso le alcanzó. Peñarol jugó un primer cuarto perfecto, descansó en el segundo, resurgió en el tercero y disfrutó en el último. En los mejores momentos, brilló Facundo Campazzo, pero hubo varios que sobresalieron a lo largo del juego, como Leonardo Gutiérrez, Pablo Barrios y Selem Safar. El bicampeón consiguió un amplio triunfo por 103 a 74 sobre Gimnasia de Comodoro y se vengó de la abultada derrota sufrida en condición de visitante ante el mismo rival.

El base cordobés dirigió todo. Anotó (18 puntos) y asistió (11 pases gol). Tuvo un rendimiento fantástico, ya que además sumó 4 recuperos y recibió 5 faltas. El ala pivote titular aportó 18 unidades y el sustituto, hizo la misma cantidad, con 4 de 5 en triples. Por su parte, el escolta, que ayer fue inicial debido a la lesión de Kyle Lamonte, cumplió con 21 puntos para terminar como goleador del juego.

El rendimiento, en los 10 minutos iniciales fue perfecto. Salió dispuesto a incomodar al rival con una defensa asfixiante. Y lo cumplió. Le provocó cinco pérdidas y se alejó sorpresivamente y rápidamente. Además de la buena actuación atrás, adelante le salieron todas. Se alejó 20 a 1 restando 5´. Luego 25 a 4 con 5 puntos en fila de Lauría; después 34 a 8 con un triple de Safar, otro de Gutiérrez y uno de Campazzo.

El soñado primer segmento se cerró con un contundente 35 a 8. Peñarol metió 8/13 en triples, para un 62%. Además, provocó 8 pérdidas y recuperó 5 pelotas.

Un nuevo triple de Gutiérrez, sumado a un doble de Safar, lo alejó 41 a 10, en el inicio del segundo cuarto. Pero, Gimnasia reaccionó y ante el relax del bicampeón, metió un 16 a 2 en un ratito para situarse 43 a 26. El elenco de Richotti levantó considerablemente el nivel a partir de su defensa. Y en ataque, contó con el goleo de Ofoegbu (9 puntos) y Mc Gowan (12). De todas maneras, Peñarol se fue al descanso largo con una ventaja considerable (52 a 35).

Pero la remontada visitante siguió en el tercer cuarto. Y se encendieron las alarmas. Gimnasia se vino y se puso a 9 (58-49) a falta de 5´. El “Verde”, en franca levantada, estampó un parcial de 14 a 6 en medio cuarto.

Pero, en la parte final hubo apariciones individuales de Peñarol, y un triple de Barrios le devolvió la calma (75-56) llegando al minuto de cierre. La chicharra del tercero, sonó con el tranquilizador 80-56. El “Milrayitas” retomó la confianza, volvió al libreto inicial y de atrás para adelante, con un Campazzo brillante, se despegó nuevamente. De verse apretado y ganar por 9, revirtió la imagen y con un 22 a 7 en 5´ puso las cosas en su lugar.

En el parcial final, con la cuestión sentenciada, Gimnasia ya había entregado todo y Peñarol no. Barrios clavó un par de triples, Campazzo siguió con su recital y hasta el pibe Giletto metió un doble con un amague previo.


DATO CLAVE DE OPICULTURA: Peñarol promediaba, hasta este encuentro, 77.83 puntos de valoración. En este juego sumó 128, siendo su marca más alta de la temporada y superando con amplitud, los 100 realizados en la victoria ante 9 de Julio en Río Tercero. Además anotó 20/36 en triples (56%) y se hace temible cuando está preciso desde allí. Para coronar su gran planilla, el equipo dio 24 asistencias en 37 conversiones y tuvo sólo una pérdida cada 3 asistencias (8 pérdidas totales). Sencillamente notable.

Peñarol (103): Campazzo 18, Safar 21, Lauría 8, Gutiérrez 18, Leiva 11; Castets 0, Giletto 2, Giorgetti 2, Reinick 5, Barrios 18. DT: Sergio Hernández.
Gimnasia Indalo (74): P. Franco 4, Funes 14, Mc Gowan 19, Ofoegbu 17, Feeley 6; Scala 9, Herk 0, M.Franco 0, Gabini 5, Romero 0 . DT: Marcelo Richotti.
Parciales: 35-8, 52-35 (17-27), 80-56 (28-21), 103 – 74 (23-18).
Árbitros: Alejandro Chiti y Rodrigo Castillo.
Estadio: Polideportivo Municipal Islas Malvinas.

Informe: Bernardo Rolón, Diario El Atlántico



ZONA NORTE
PTS
G
P
Quimsa
11
5
1
Regatas
10
4
2
Sionista
10
4
2
Libertad
9
3
3
Atenas
9
3
3
Olímpico
8
2
4
San Martín
8
2
4
La Unión
7
1
5



SIONISTA de Paraná 89-ATENAS de Córdoba 81


La Mesopotamia no le sienta bien a Atenas. Anoche sumó su segunda derrota en fila en su incursión por esa región argentina. Esta vez el verdugo fue Sionista, quien lo derrotó a orillas del Paraná por 89 a 81, para completar la quinta fecha de la Liga Nacional.

Atenas no defendió como pretende su entrenador, que pregona que el rival no debe superar los 70 puntos y además sufrió varios pasajes sin gol. Sionista fue un rival aguerrido que en cada cuarto tuvo un jugador destacado: primero el portorriqueño Johwen Villegas, luego Juan Manuel Locatelli, después Luis Cequeira, y Ed Nelson, en el cuarto final.

Fue un partido virulento, intenso, donde ambos exageraron el juego rápido y de pocas posesiones. Lógico que, en el saldo final, esa característica le favoreció a Sionista.

Atenas repitió los mismos errores del domingo en su derrota en Corrientes: dejó que su rival impusiera su ritmo, no estuvo del todo concentrado para controlar la ofensiva rival, y no pudo dar con un quinteto que lograra sentar supremacías.

Nuevamente Rubén Garcés fue de lo mejorcito de los verdes (17 puntos y 8 rebotes), bien secundado por Matías Lescano (14, 3 y 1 asistencia); mientras que el goleador del juego fue el ex Atenas Locatelli con 20 puntos, seguido por Villegas con 17 y Cequeira con 15.

Atenas, si bien permitió muchos goles al inicio, estuvo al frente en el primer cuarto (23-20), pero a medida que avanzaron los minutos, y ante el control del abastecimiento a Garcés, el griego careció de ofensivas claras posibilitándole al local controlar el juego. Sionista ganó el segundo (21-14) y el tercero (32-24), y los 12 puntos abajo con los que arrancó el último (61-73), sólo fueron para cambiar el gol por gol y mascullar la bronca por un juego que bien podría haber tenido mejor suerte para el griego.

DATO CLAVE DE OPICULTURA: Sionista lanzó un altísimo 24/33 en dobles (71%) y todos los jugadores que realizaron más de dos lanzamientos de esa distancia, tuvieron, como mínimo, un 57% de efectividad.

Sionista (89): Luis Cequeira 15, Johwen Villegas 17, Juan M. Locatelli 20, Carlos Sandes 12, Edward Nelson 8; Daniel Hure 11, Federico Ferrini 1, Ramiro Iglesias 0. DT: S. Svetliza.
Atenas (81): Facundo Sucatzky 3, Juan Manuel Rivero 6, Matías Lescano 14, 
Ángel Álamo 3, Rubén Garcés 17; Mariano García 10, Miguel Gerlero 7, Bruno Lábaque 2, Marcus Melvin 10. DT: S. González.
Primer cuarto: 20-23; 41-37 (21-14); 73-61 (32-24) y 89-81 (16-20).
Árbitros: Fernando Sampietro y Oscar Britez.
Cancha: Moisés Flesler (Paraná).

Informe: mundod.lavoz.com.ar 

No hay comentarios:

Publicar un comentario