ZONA NORTE | PTS | G | P |
Regatas | 14 | 6 | 2 |
Quimsa | 14 | 5 | 4 |
Sionista | 12 | 5 | 2 |
Libertad | 12 | 4 | 4 |
Atenas | 12 | 4 | 4 |
Olímpico | 10 | 3 | 4 |
San Martín | 10 | 2 | 6 |
La Unión | 10 | 2 | 6 |
ATENAS de Córdoba (103)-SAN MARTÍN de Corrientes (75)
Uno es candidato a luchar arriba, el otro aspira a mantenerse en el máximo nivel de la Liga. Atenas,con tres derrotas seguidas a cuesta, tenía, ante San Martín de Corrientes, una buena oportunidad para encaminarse en esta Liga Nacional y no la desaprovechó.
Porque al margen de lo poquito que mostró su rival, los griegos se reencontraron con una expresión más parecida a la que había mostrado en los primeros juegos, con una defensa en la que edifica decididamente sus victorias.
Y a pesar de que se tomó su tiempo para “calentar motores” –en el primer cuarto tuvo fisuras defensivas y fue algo displiscente– definió el juego mucho antes del pitazo final y con su mejor producción ofensiva: 103-75.
“Tuvimos una buena charla ayer (por el sábado) y con unos ajustes que hizo Sebastián (González) sabemos qué cosas tenemos que hacer para ganar. La cuestión es mantenerlas”, reconoció Facundo Sucatzky, nuevamente de buena labor y que ayer celebró su partido 800 en la Liga Nacional.
La idea del técnico ateniense pasa porque su rival tire al cesto lo más incómodo posible y con porcentajes por debajo del 50 por ciento de efectividad. Y ayer, amén de la buena predisposición defensiva, contó como aliado a un rival que pareció derrotado desde el final del segundo cuarto, cuando Atenas se le escapó con poco a 10 puntos (51-41) y que parecía tener las manos enjabonadas, porque perdió 21 pelotas y erró hasta debajo del aro (20/44 en dobles).
Con el panameño Garcés siempre confiable a la hora de anotar (18 puntos), Atenas tuvo más de una variante ofensiva. Mariano García y Marcus Melvin estuvieron certeros y cuando Sucatzky miró al aro en e tercero (9 puntos), el partido se definió. En un abrir y cerrar de ojos secó a los correntinos y se disparó a 20 (63-43) a los 4m del tercero.
Al partido le terminó sobrando un cuarto. Después de tres derrotas preocupantes, Atenas edificó una victoria como para volver a soñar y recuperar la memoria.
Fueron descalificados Ángel Álamo y Maximiliano Maciel tras un encontronazo entre ambos.
DATO CLAVE DE OPICULTURA: Facundo Sucatzky (9 pts. y 7 as.) y Bruno Lábaque (8 y 6) fueron los conductores que su equipo estaba necesitando. Entre ambos combinaron 17 puntos y 13 asistencias, cuando hasta este encuentro promediaban 7 pts y 5.7 por el lado de Sucatzky, y 4 pts. y 2 as. por el de Lábaque. Además, lo hicieron jugando menos tiempo del que acostumbran, ya que el reciente incorporado al equipo cordobés tras su paso por el básquet brasileño disputó 19´de juego cuando promediaba más de 28´, mientras que Bruno disputó 18´42" cuando traía 23´de promedio.
Atenas (103): Bruno Lábaque 8, Juan Manuel Rivero 7, Matías Lescano 9, Mariano García 17, Rubén Garcés 18 FI; Facundo Sucatzky 9, Miguel Gerlero 16, Marcus Melvin 13, Ángel Álamo 0, Bruno Colli 3, Agustín Jure 3, Marco Bosch. DT: Sebastián González.
San Martìn (75): Agustín Carabajal 3, Ronald Davis 6, Maximiliano Maciel 4, William McFarlan 18, Hakeem Rollins 7 FI, Fabián Elías Saad 17, Ariel Eslava 16, Federico Aldama 2, Emilio Vallejos 0, Lucas Victoriano 0. DT: Leandro Ramella.
Descalificados: Maciel y Álamo. Por faltas: Carabajal.
Parciales: 18-17; 51-41 (33-24); 80-62 (29-21); 103-75 (23-13).
Árbitros: Osvaldo Bautista y Javier Mendoza.
Cancha: Polideportivo Carlos Cerutti.
De esta manera, el equipo de Gabriel Piccato no logró abandonar la última posición de la tabla, que ahora comparte con San Martín de Corrientes (ambos con 10 unidades), aunque sí frustró la posibilidad de que el combinado santiagueño se subiera a lo más alto de la cima, que sigue en poder de Regatas Corrientes.
Los parciales del encuentro jugado en el estadio Cincuentenario fueron los siguientes: La Unión 15-25, 45-40, 73-64 y 81-79.
Luego de un comienzo irregular, en el que llegó a perder por diez puntos el primer segmento, el conjunto formoseño reaccionó de la mano de los puntos que aportaron desde la banca tanto Ariel Pau (14) como Gabriel Mikulas (16).
De esa manera, La Unión sacó ventaja al término del primer tiempo (45-40) y pareció encaminarse hacia un éxito seguro, al cierre del tercero (73-64).
Sin embargo, en el último segmento reaccionó el elenco santiagueño y pasó al frente 79-78, a menos de tres minutos para el cierre. Un triple de Pau resolvió el pleito.
Atenas (103): Bruno Lábaque 8, Juan Manuel Rivero 7, Matías Lescano 9, Mariano García 17, Rubén Garcés 18 FI; Facundo Sucatzky 9, Miguel Gerlero 16, Marcus Melvin 13, Ángel Álamo 0, Bruno Colli 3, Agustín Jure 3, Marco Bosch. DT: Sebastián González.
San Martìn (75): Agustín Carabajal 3, Ronald Davis 6, Maximiliano Maciel 4, William McFarlan 18, Hakeem Rollins 7 FI, Fabián Elías Saad 17, Ariel Eslava 16, Federico Aldama 2, Emilio Vallejos 0, Lucas Victoriano 0. DT: Leandro Ramella.
Descalificados: Maciel y Álamo. Por faltas: Carabajal.
Parciales: 18-17; 51-41 (33-24); 80-62 (29-21); 103-75 (23-13).
Árbitros: Osvaldo Bautista y Javier Mendoza.
Cancha: Polideportivo Carlos Cerutti.
Informe: Mundod.lavoz.com.ar
LA UNIÓN de Formosa (81)-QUIMSA de Sgo. del Estero (79)
La Unión de Formosa se reencontró anoche con el triunfo, después de seis derrotas en hilera, y le ganó ajustadamente a Quimsa de Santiago del Estero, por 81 a 79, en partido válido por la octava fecha, zona Norte, de la Liga Nacional de básquetbol.
De esta manera, el equipo de Gabriel Piccato no logró abandonar la última posición de la tabla, que ahora comparte con San Martín de Corrientes (ambos con 10 unidades), aunque sí frustró la posibilidad de que el combinado santiagueño se subiera a lo más alto de la cima, que sigue en poder de Regatas Corrientes.
Los parciales del encuentro jugado en el estadio Cincuentenario fueron los siguientes: La Unión 15-25, 45-40, 73-64 y 81-79.
Luego de un comienzo irregular, en el que llegó a perder por diez puntos el primer segmento, el conjunto formoseño reaccionó de la mano de los puntos que aportaron desde la banca tanto Ariel Pau (14) como Gabriel Mikulas (16).
De esa manera, La Unión sacó ventaja al término del primer tiempo (45-40) y pareció encaminarse hacia un éxito seguro, al cierre del tercero (73-64).
Sin embargo, en el último segmento reaccionó el elenco santiagueño y pasó al frente 79-78, a menos de tres minutos para el cierre. Un triple de Pau resolvió el pleito.
DATO CLAVE DE OPICULTURA: Entre Marín, Pau y el extranjero perímetral (antes Young, ahora Smith) promediaban 29,7 puntos por encuentro hasta este partido. Anoche, entre los tres convirtieron 42 permitiendo que La Unión de Formosa encuentre finalmente, el preciado equilibrio entre el juego interior de Mikulas, De Groat, Wolkowyski y Cáceres con los jugadores exteriores.
La Unión (81): Daniel Farabello 6, Federico Marín 17, John de Groat 2, Troy Smith 11, Rubén Wolkowyski 4 (fi) Ariel Pau 14, Gabriel Mikulas 16, Lucas Pérez 3, Javier Cáceres 8. Dt: Gabriel Piccato.
Quimsa (79): Nicolás Aguirre 9, Carlos Schattmann 18, Bernard Robinson 9, Diego Lo Grippo 13, James Williams 17 (fi) Hernando Salles 9, Sebastián Vega 0, Damián Tintorelli 4, Jeremy Hunt 0. DT: Carlos Romano.
Árbitros: Ramallo-Alaniz
Progresión: La Unión 15-25, 45-40, 73-64 y 81-79
Gimnasio: Polideportivo Cincuentenario
La Unión (81): Daniel Farabello 6, Federico Marín 17, John de Groat 2, Troy Smith 11, Rubén Wolkowyski 4 (fi) Ariel Pau 14, Gabriel Mikulas 16, Lucas Pérez 3, Javier Cáceres 8. Dt: Gabriel Piccato.
Quimsa (79): Nicolás Aguirre 9, Carlos Schattmann 18, Bernard Robinson 9, Diego Lo Grippo 13, James Williams 17 (fi) Hernando Salles 9, Sebastián Vega 0, Damián Tintorelli 4, Jeremy Hunt 0. DT: Carlos Romano.
Árbitros: Ramallo-Alaniz
Progresión: La Unión 15-25, 45-40, 73-64 y 81-79
Gimnasio: Polideportivo Cincuentenario
Informe: Télam.
No hay comentarios:
Publicar un comentario