La segunda fecha del TNA dejó como punteros a Alvear y Oberá Tenis Club en el Norte y a Bragado, Alianza de Viedma y Argentino de junín, que ganó el clásico en TS.
Por Franco Mariani
Nueve partidos correspondientes a la segunda fecha del TNA se disputaron entre el domingo y el lunes. La localía empezó a pesar ya que sólo un equipo salió airoso jugando como visitante. El distinguido fue Oberá que venció a Unión en Sunchales. Anoche en “El Fortín de las Morochas”, Argentino se llevó el clásico frente a Ciclista por 88-87 en tiempo suplementario, en lo que fue el partido más destacado de la fecha. Esta noche se disputará el primer televisado entre Monte Hermoso Básquet y Rosario Central.
Zona Norte:
Victoria y punta
Desde una tremenda defensa en el segundo tiempo, Alvear edificó una importante victoria, fue 85 a 73 sobre Rocamora. Buen arranque del visitante, además de las ventajas que Alvear daba en defensa, Ghirardi y Thomas desequilibraban y convertían. Por el “negro”, Barovero aportaba en ataque. Promediando el cuarto, los entrerrianos sacaban 4 de diferencia, 17 a 13. El local siguió sin encontrar su juego defensivo, probó con una zona que tampoco dio resultado, así, el primer cuarto terminó con un claro dominio de Rocamora, 30 a 22.
En el segundo cuarto Alvear pudo ajustar su defensa, además, el ingreso de Nacho Fernández le dio otra dinámica al ataque y se puso a un simple a falta de 6 minutos, 36 a 35. En el mejor momento de los de Villa Ángela, los árbitros no cobraron una clara falta sobre Bernasconi (fuerte golpe en la cara) que provocó la reacción del de Chajarí (cuarta falta), y la desconcentración de todo el equipo. Así, los entrerrianos se volvieron a despegar en el tanteador, 45 a 35 a falta de 4´30“.
Otra vez Alvear sacó a relucir la garra defensiva, el ingreso de Cadillac dio la claridad que se necesitaba en un momento de confusión, y con un doble de Williams Alvear pasó a comandar el tanteador por primera vez en el partido, 47 a 46 a falta de 30 segundos. La primera mitad se cerró con dos bombas, una por bando, Jaworski para el rojo y Ledesma para el ”negro“ que se fue al descanso arriba por un simple, 51 a 50.
En la apertura del tercer cuarto, Juani Gallo convertía su segundo triple del partido. Las faltas comenzaban a complicar a ambos equipos, en Alvear, a las 4 de Bernasconi se sumaba la tercera de su otro interno, Leonardo Segura y por el lado de Rocamora, Thomas llegaba a la cuarta. Con buenos pasajes de Juan Ignacio Gallo, a falta de 6 minutos el “negro” se ponía 59 a 53. La figura de Cadillac se acrecentaba, en ataque, además de armar juego, convertía, y realizaba un gran aporte en defensa. Con Thomas sentado por sus faltas, Domínguez era la carta de gol para la visita. Muy buen cuarto de Alvear, que si no fuera por el triple de Ghirardi sobre la chicharra se hubiera ido con una ventaja mayor, finalmente el cuarto se terminó 70 a 65 para los de Caballero.
Gran arranque de Nacho Fernández en el último cuarto, luego de un triple suyo, Alvear sacaba la máxima, 78 a 65 en tres minutos. El partido entró en un bache, varias pérdidas y lanzamientos errados, esto favorecía a Alvear, ya que los minutos pasaban y la ventaja se mantenía, 81 a 69 a falta de 3´30”. A pura defensa, Alvear fue cerrando un partido que se presentaba complicado, pero que pudo resolverlo y así meter 2 de 2 en el primer fin de semana del TNA, fue 85 a 73.
Síntesis
Alvear (85): Cadillac 9, Ledesma 8, Segura 8, Barovero 13, Williams 15 (FI), Gallo 8, Villalba 0, Segovia 0, Fernandez 15, Wolkowyski 0, Bernasconi 5, Buzian 0. DT: Caballero.
Rocamora (73): Ghirardi 18, Rebecchi 9, Thomas 10, Brezzo 8, Jaworski 12 (FI), Fidalgo 2, Dominguez 9, Novello 5, Dominutti 0, Rodriguez 0, Lazo 0, Pascual 0. DT: Amden.
Árbitros: Leyton y Salguero
Estadio: La Caldera.
En el segundo cuarto Alvear pudo ajustar su defensa, además, el ingreso de Nacho Fernández le dio otra dinámica al ataque y se puso a un simple a falta de 6 minutos, 36 a 35. En el mejor momento de los de Villa Ángela, los árbitros no cobraron una clara falta sobre Bernasconi (fuerte golpe en la cara) que provocó la reacción del de Chajarí (cuarta falta), y la desconcentración de todo el equipo. Así, los entrerrianos se volvieron a despegar en el tanteador, 45 a 35 a falta de 4´30“.
Otra vez Alvear sacó a relucir la garra defensiva, el ingreso de Cadillac dio la claridad que se necesitaba en un momento de confusión, y con un doble de Williams Alvear pasó a comandar el tanteador por primera vez en el partido, 47 a 46 a falta de 30 segundos. La primera mitad se cerró con dos bombas, una por bando, Jaworski para el rojo y Ledesma para el ”negro“ que se fue al descanso arriba por un simple, 51 a 50.
En la apertura del tercer cuarto, Juani Gallo convertía su segundo triple del partido. Las faltas comenzaban a complicar a ambos equipos, en Alvear, a las 4 de Bernasconi se sumaba la tercera de su otro interno, Leonardo Segura y por el lado de Rocamora, Thomas llegaba a la cuarta. Con buenos pasajes de Juan Ignacio Gallo, a falta de 6 minutos el “negro” se ponía 59 a 53. La figura de Cadillac se acrecentaba, en ataque, además de armar juego, convertía, y realizaba un gran aporte en defensa. Con Thomas sentado por sus faltas, Domínguez era la carta de gol para la visita. Muy buen cuarto de Alvear, que si no fuera por el triple de Ghirardi sobre la chicharra se hubiera ido con una ventaja mayor, finalmente el cuarto se terminó 70 a 65 para los de Caballero.
Gran arranque de Nacho Fernández en el último cuarto, luego de un triple suyo, Alvear sacaba la máxima, 78 a 65 en tres minutos. El partido entró en un bache, varias pérdidas y lanzamientos errados, esto favorecía a Alvear, ya que los minutos pasaban y la ventaja se mantenía, 81 a 69 a falta de 3´30”. A pura defensa, Alvear fue cerrando un partido que se presentaba complicado, pero que pudo resolverlo y así meter 2 de 2 en el primer fin de semana del TNA, fue 85 a 73.
Síntesis
Alvear (85): Cadillac 9, Ledesma 8, Segura 8, Barovero 13, Williams 15 (FI), Gallo 8, Villalba 0, Segovia 0, Fernandez 15, Wolkowyski 0, Bernasconi 5, Buzian 0. DT: Caballero.
Rocamora (73): Ghirardi 18, Rebecchi 9, Thomas 10, Brezzo 8, Jaworski 12 (FI), Fidalgo 2, Dominguez 9, Novello 5, Dominutti 0, Rodriguez 0, Lazo 0, Pascual 0. DT: Amden.
Árbitros: Leyton y Salguero
Estadio: La Caldera.
Fuente: Prensa Alvear.
Fin de semana negro para los Rojos
San Isidro no pudo nuevamente como local y cayó 83 a 76 con Estudiantes de Concordia. Los “Halcones Rojos” lucharon pero no pudieron sobrellevar el cierre del juego dejando atrás el fin de semana debut en el TNA. Joseph Bunn fue el goleador con 25.
Los de Córdoba cerraron un fin de semana con dos derrotas en su debut en el Torneo Nacional de Ascenso. Anoche perdieron con Estudiantes de Concordia 83 a 76 volviendo a fallar en los momentos claves del juego, cuando el lumínico estaba parejo.
Fue el visitante quien en el “palo por palo” sacó provecho con jugadores desequilibrantes como Ravina y Bunn. Los “Halcones Rojos” volvieron a tener buenos pasajes con su estilo de juego recuperando importantes pelotas, pero Estudiantes reaccionó a tiempo y fue letal en sus ataques de los últimos 3 minutos de partido.
Andrés Mariani en el local fue la carta encendida en ataque, mientras que la figura del partido fue el determinante extranjero Joseph Bunn autor de 25 puntos. San Isidro volverá a jugar el próximo fin de semana, el viernes ante Echagüe en Paraná y el domingo con Rocamora en Concepción del Uruguay.
Síntesis
San Isidro (76): Agustín Lozano 0, Mateo Silveira 0, Jorge Toriano 8, Andrés Mariani 17, Brandon Crawford 13, Juan José Giaveno 3, Roberto Acuña 6, Bruno Barovero 2, Marcos Jovanovich 9, Miguel Isola 13, Juan López 5. DT: Daniel Beltramo
Estudiantes de Concordia (83): Andrés Boni 5, Ignacio Alessio 6, Federico Zienizky 0, Juan Carlos Bergel 15, Lucas Picarelli 7, Pablo Moya 7, Sergio Ravina 18, Joseph Bunn 25. DT: Hernán Laginestra
Parciales: 17-18 / 35-40 / 56-58.
Árbitros: Ariel Fernando Rosas y Leonardo Barotto
Estadio: “Severo Robledo”
Fuente: Diario Sports.
Los de Córdoba cerraron un fin de semana con dos derrotas en su debut en el Torneo Nacional de Ascenso. Anoche perdieron con Estudiantes de Concordia 83 a 76 volviendo a fallar en los momentos claves del juego, cuando el lumínico estaba parejo.
Fue el visitante quien en el “palo por palo” sacó provecho con jugadores desequilibrantes como Ravina y Bunn. Los “Halcones Rojos” volvieron a tener buenos pasajes con su estilo de juego recuperando importantes pelotas, pero Estudiantes reaccionó a tiempo y fue letal en sus ataques de los últimos 3 minutos de partido.
Andrés Mariani en el local fue la carta encendida en ataque, mientras que la figura del partido fue el determinante extranjero Joseph Bunn autor de 25 puntos. San Isidro volverá a jugar el próximo fin de semana, el viernes ante Echagüe en Paraná y el domingo con Rocamora en Concepción del Uruguay.
Síntesis
San Isidro (76): Agustín Lozano 0, Mateo Silveira 0, Jorge Toriano 8, Andrés Mariani 17, Brandon Crawford 13, Juan José Giaveno 3, Roberto Acuña 6, Bruno Barovero 2, Marcos Jovanovich 9, Miguel Isola 13, Juan López 5. DT: Daniel Beltramo
Estudiantes de Concordia (83): Andrés Boni 5, Ignacio Alessio 6, Federico Zienizky 0, Juan Carlos Bergel 15, Lucas Picarelli 7, Pablo Moya 7, Sergio Ravina 18, Joseph Bunn 25. DT: Hernán Laginestra
Parciales: 17-18 / 35-40 / 56-58.
Árbitros: Ariel Fernando Rosas y Leonardo Barotto
Estadio: “Severo Robledo”
Fuente: Diario Sports.
Triunfo en Charata
Italiana derrotó a Echagüe de Paraná 70 a 49, por la segunda fecha del TNA. El conjunto chaqueño, comenzó a torcer la historia en la segunda mitad, ante un Echagüe que quedó sin variantes en el cierre del juego.
El comienzo del partido fue bastante desprolijo por parte de ambos equipos, pero Italiana lograba sacar diferencia con su efectividad en los primeros 5 minutos, pero Echagüe no lo dejó escapar. Tras caer 16 a 11 en el primer cuarto, los de Paraná arrancaron con un parcial de 4 a 0 el segundo, poniendo la bola el poste bajo y de la mano de Iván Basualdo que venía desde la banca. Los de Aguilar no lograban ordenarse en ataque y tampoco aparecía el juego interno, sin embargo con un buen porcentaje desde la línea de 3, lograban mantenerse arriba.
En Italiana la banca también brindaba respuestas, con una buena tarea de Enrri Conrradi, aportando intensidad en la defensa, realizando un buen trabajo en la presión. Sobre el cierre del segundo, Essengue (7 puntos en el cuarto) logró por primera vez en el juego pesar en la pintura, y con un buen cierre de Ortiz, los de Charata terminaban arriba 34 a 26.
El tercer período el juego cobró dinamismo, Mauro Rostchy cobraba protagonismo en Echagüe, mientras que Italiana mejoró su efectividad y logró sacar una buena diferencia en el marcador, para cerrar el tercero 51 a 42.
En el último cuarto, Italiana aumento la presión en toda la cancha, ante un Echagüe que dependía mucho de la tarea de Mauro Rostchy. Italiana seguía efectivo desde la línea de 6.75 (tres triples consecutivos) cobrando intensidad para un muy buen cierre que le dio la victoria 70 a 49.
Síntesis
Italiana (70): Lucas Ortiz 12, Damián Pineda 6, Facundo Ortega 5, Leandro Cecchi 0, Gastón Essengue 15(F.I) Dragan Capitanich 5, Nicolás Bessone 10, Matías López 0, Enrri Conrradi 8, Erbel De Pietro 9, Luis Trassani 0, Gustavo Lencina 0. DT: Raúl Aguilar
Echagüe (49): David Oviedo 2, Carlos Sepúlveda 1, Mauro Rostchy 15, Mauro Negri 8, Marcus Sikes 4 (F.I) Leonardo Catelotti 0, Román Rodríguez 2, Juan Todone 0, Lucas Díaz 5, Lucas Calleja 2, Iván Basualdo 7, Alvaro Todone 3. DT: Ricardo DeCceco
Árbitros: Maximiliano Piedrabuena y Maximiliano Moral.
Parciales: 16-11, 34-26 y 51-42
Fuente: Prensa Asoc. Italiana.
El comienzo del partido fue bastante desprolijo por parte de ambos equipos, pero Italiana lograba sacar diferencia con su efectividad en los primeros 5 minutos, pero Echagüe no lo dejó escapar. Tras caer 16 a 11 en el primer cuarto, los de Paraná arrancaron con un parcial de 4 a 0 el segundo, poniendo la bola el poste bajo y de la mano de Iván Basualdo que venía desde la banca. Los de Aguilar no lograban ordenarse en ataque y tampoco aparecía el juego interno, sin embargo con un buen porcentaje desde la línea de 3, lograban mantenerse arriba.
En Italiana la banca también brindaba respuestas, con una buena tarea de Enrri Conrradi, aportando intensidad en la defensa, realizando un buen trabajo en la presión. Sobre el cierre del segundo, Essengue (7 puntos en el cuarto) logró por primera vez en el juego pesar en la pintura, y con un buen cierre de Ortiz, los de Charata terminaban arriba 34 a 26.
El tercer período el juego cobró dinamismo, Mauro Rostchy cobraba protagonismo en Echagüe, mientras que Italiana mejoró su efectividad y logró sacar una buena diferencia en el marcador, para cerrar el tercero 51 a 42.
En el último cuarto, Italiana aumento la presión en toda la cancha, ante un Echagüe que dependía mucho de la tarea de Mauro Rostchy. Italiana seguía efectivo desde la línea de 6.75 (tres triples consecutivos) cobrando intensidad para un muy buen cierre que le dio la victoria 70 a 49.
Síntesis
Italiana (70): Lucas Ortiz 12, Damián Pineda 6, Facundo Ortega 5, Leandro Cecchi 0, Gastón Essengue 15(F.I) Dragan Capitanich 5, Nicolás Bessone 10, Matías López 0, Enrri Conrradi 8, Erbel De Pietro 9, Luis Trassani 0, Gustavo Lencina 0. DT: Raúl Aguilar
Echagüe (49): David Oviedo 2, Carlos Sepúlveda 1, Mauro Rostchy 15, Mauro Negri 8, Marcus Sikes 4 (F.I) Leonardo Catelotti 0, Román Rodríguez 2, Juan Todone 0, Lucas Díaz 5, Lucas Calleja 2, Iván Basualdo 7, Alvaro Todone 3. DT: Ricardo DeCceco
Árbitros: Maximiliano Piedrabuena y Maximiliano Moral.
Parciales: 16-11, 34-26 y 51-42
Fuente: Prensa Asoc. Italiana.
Buen arranque y flojo final
Unión disputó un partido de dos tiempos: primero borró a Oberá con un arranque demoledor de 18-2 pero en el complemento se diluyó todo, le costó convertir y terminó cayendo 81 a 73 ante un equipo misionero con varias caras conocidas.
En su segunda presentación como local, el elenco dirigido por Roberto Vico tuvo un arranque de ensueño, con alta efectividad, buena defensa, recuperos, corridas, en fin, un concierto de virtudes que literalmente borraron del rectángulo a un Oberá que arribó con varios nombres conocidos (Ceruti, Landoni, Müller, Gornati).
Al 12-0 inicial le siguió 18-2 y todo era fiesta, redondeando en 21-8 el tramo de apertura. El cuarto siguiente por momentos fue más de lo mismo (30-15) pero ya los misioneros no fallaban tantos tiros insólitos sino que la rotación de Pfleger comenzó a dar indicios de reacción, marchando al descanso 38-30.
Ya el complemento, todo fue diferente, con la visita asentándose, creciendo en confianza y conversiones y un Unión que por momentos trastabillaba sin poder hacer pie. Las distancias ya no fueron tan importantes y promediando el tercer chico, un doble de Landoni estampó el 45-45 como una clara señal a su rival.
Unión pasó a jugar más lejos del aro, intentando recuperar el volumen que había tenido de movida. A su vez, la visita ajustó marcas, impidió una buena selección de lanzamientos y pasó al frente hasta llegar a tener siete puntos de luz (58-65).
Con los roles inversos, era ahora el elenco misionero el que mejor hacía circular la pelota, ante un Bicho Verde que parecía no poder asimilar lo que sucedía. Vico seguramente se preguntaba cómo podía haber cambiado tanto el trámite del partido en tan poco tiempo.
Coleman volvió a cumplir en su segundo partido oficial, aportando 21 puntos con buenos porcentajes y 7 rebotes. También Podestá tuvo un alto rendimiento con 12 puntos, al igual que Maximiliano Ríos. En la visita, se destacaron Lucas Gornatti con 22 y Francis Nwanko con 20 tantos.
Un doble de Podestá niveló en 71 el marcador pero en los últimos tres minutos, la visita manejó el trámite y lo cerró con un parcial de 2-10 que sofocó cualquier intención de reacción que pudiera tener el local que tampoco estuvo fino desde la distancia y cayó 73-81.
En su segunda presentación como local, el elenco dirigido por Roberto Vico tuvo un arranque de ensueño, con alta efectividad, buena defensa, recuperos, corridas, en fin, un concierto de virtudes que literalmente borraron del rectángulo a un Oberá que arribó con varios nombres conocidos (Ceruti, Landoni, Müller, Gornati).
Al 12-0 inicial le siguió 18-2 y todo era fiesta, redondeando en 21-8 el tramo de apertura. El cuarto siguiente por momentos fue más de lo mismo (30-15) pero ya los misioneros no fallaban tantos tiros insólitos sino que la rotación de Pfleger comenzó a dar indicios de reacción, marchando al descanso 38-30.
Ya el complemento, todo fue diferente, con la visita asentándose, creciendo en confianza y conversiones y un Unión que por momentos trastabillaba sin poder hacer pie. Las distancias ya no fueron tan importantes y promediando el tercer chico, un doble de Landoni estampó el 45-45 como una clara señal a su rival.
Unión pasó a jugar más lejos del aro, intentando recuperar el volumen que había tenido de movida. A su vez, la visita ajustó marcas, impidió una buena selección de lanzamientos y pasó al frente hasta llegar a tener siete puntos de luz (58-65).
Con los roles inversos, era ahora el elenco misionero el que mejor hacía circular la pelota, ante un Bicho Verde que parecía no poder asimilar lo que sucedía. Vico seguramente se preguntaba cómo podía haber cambiado tanto el trámite del partido en tan poco tiempo.
Coleman volvió a cumplir en su segundo partido oficial, aportando 21 puntos con buenos porcentajes y 7 rebotes. También Podestá tuvo un alto rendimiento con 12 puntos, al igual que Maximiliano Ríos. En la visita, se destacaron Lucas Gornatti con 22 y Francis Nwanko con 20 tantos.
Un doble de Podestá niveló en 71 el marcador pero en los últimos tres minutos, la visita manejó el trámite y lo cerró con un parcial de 2-10 que sofocó cualquier intención de reacción que pudiera tener el local que tampoco estuvo fino desde la distancia y cayó 73-81.
Síntesis:
Unión (73): Germán Bernhardt 8, Maximiliano Ríos 12, Federico Radavero 11, De Andre Coleman 21, Leandro Podestá 12 F.I, Luciano Lizarraga 0, Milton Vittar 5, Juan Eduardo Meza 4, Santiago Baravalle 0. DT: Roberto Vico.
OTC (81): Martín Müller 4, Lucas Gornatti 22, Mariano Ceruti 11, Andrés Landoni 13, Francis Nwankwo 20 (inicial); Matías Fioretti 13, Pablo Rizzo 2, Joaquín Tuero 0. DT: Eduardo Pfleger.
Fuente: Sunchales Hoy.
Zona Sur
El clásico fue para Argentino que se subió a la punta
El arranque lo tuvo mejor a Argentino que se puso 7-3 en el marcador con cinco puntos de sus internos (Robinson -3- y Peralta -2-). Ciclista contestó con un triple de Castiñeira para acercarse a tan sólo un punto cuando el reloj recién marcaba 7:00.
A pesar de esto, el nerviosismo no primó en el local que siguió dañando con ¨Chuckie¨ en la pintura (anotó 7 en el cuarto). Donde si se observó tensión fue en el banco suplente de la visita. Así llegó un técnico cobrado por Rosas a Santángelo, que no fue aprovechado por Argentino ya que sólo marcó un libre.
Después de esta jugada, el ¨verdirrojo¨ se despertó y en una ráfaga pasó al frente en el partido por 14-12 con un doble de Sebastián Acosta.
El ¨Turco¨ reaccionó pero no le alcanzó para empatar el tanteador. Por lo que el final de los diez inciales, lo tuvo abajo por 19-16. Las figuras fueron con 4 de Balbi y Mansilla. En Argentino fue su foráneo con 7 puntos.
El segundo período tuvo a un local más intenso en la marca con Luciano Tantos, Jonathan Slider y Juan Cangelosi en la media cancha. De esta manera logró igualar el marcador en 21 con un triple de su ayuda-base cuando rondaban los 8:00. Pero un breve pasaje del extranjero Gordon James llevó al visitante a ponerse 26-22.
En ese momento surgió el espíritu de los azules para pasar al frente después de estar un largo rato por debajo. Con una buena defensa y dos ¨bombas¨ de Cangelosi, el ¨Turco¨ pasó a estar 30-26 arriba.
A partir de allí el local sacó una buena ventaja 37-30 pero con Castiñeira a la cabeza, la visita achicó a tan sólo tres cuando restaban 2:21 para el final del primer tiempo. Pero apareció otro triple made in Tantos más dos simples de Peralta para llevar el marcador 44-37.
Un técnico cobrado a Adrián Capelli hizo presumir alguna remontada de Ciclista pero no fue así ya que al igual que Argentino antes sólo marcó un punto. Javier Ceci marcó dos más desde la línea para irse nueve arriba aunque a falta de 6´´´Maldonado marcó un doble para achicar la ventaja y cerrar el primer tiempo 46-39 a favor del local.
Lo más destacado de los veinte primeros fueron Slider y Robinson con 10 y 9 puntos respectivamente. El extranjero no sólo marcó sino que recibió ocho faltas y tomó 3 rebotes.
El inicio del tercero lo tuvo algo dormido al ¨¨Turco¨ que perdió dos balónes seguidos y sufrió un parcial de 4-0, todos los tantos fueron de Castiñeira. Sin embargo dos puntos desde la línea de Spalla sumado a un triple de Slider, le dieron aire al local.
Nuevamente con el ¨Gallego¨ como arma ofensiva (5 puntos), Ciclista se puso 50-53 abajo cuando promediaba la mitad del tercer cuarto. Aunque un triple de Olmedo frenó la remontada del ¨verdirrojo¨.
Las dudas e imprecisiones invadieron a los jugadores de Argentino, que cometió varios errores en ataque y defensa permitiéndole a su rival achicar la ventaja a tan sólo dos.
Y cuando parecía que todo se complicaba, apareció la experiencia de Javier Ceci, Juan Cangelosi en combinación con el atrevimiento de ¨Lucho¨ Tantos y Ale Spalla lograron un tremendo cierre que puso al conjunto de Capelli 65-58 arriba.
El amanecer del último parcial el ¨rojo¨ tuvo la chance de ponerse más cerca como consecuencia de una anti-deportiva cobrada a Javier Ceci. Maldonado anotó desde la línea los dos tiros pero la ofensiva posterior fue desperdiciada.
El escolta reparó su error con un tremendo triple en la cara de Castiñeira. A esto se le agregó un pasaje de alto vuelo dado por el cordobés Spalla que metió 4 puntos con dos hermosos dobles. Para adelantar al equipo de Capelli 72-64 en el tablero a falta de 6:40 para el final.
Cuando quedaban tan sólo cinco minutos, Darío Mansilla cometió su quinta falta y así Ciclista se quedó sin uno de sus mejores jugadores pero por él ingresó Gordon James que aportó en defensa con algunas tapas y anotó dos puntos que permitieron revivir a su equipo. Esto más dos libres de Chaine y una nueva anotación de la figura Castiñeira pusieron el clásico al rojo vivo, ya que el a falta de 2:26 para el final, Argentino pasó a ganar tan sólo por un punto (72-71).
Pasaron los minutos y los segundos pero ninguno lograba anotar hasta que cuando quedaban 14´´ Acosta depositó con una bandeja a su equipo 73-72 y la bola quedó en manos de Argentino.
El ¨Turco¨ desperdició su ofensiva, y cortó con falta cuando el partido expiraba. Balbi fue el encargado de sentenciarlo desde la línea pero falló uno y le dio vida a los locales que arremetió con Olmedo y Robinson para empatar el clásico e ir a suplementario.
Los cincos minutos siguientes no dieron respiro. Ciclista eligió mejor en ataque y con un triple de Acosta se puso 79-76. Pero apareció la gran figura de la noche, Clarence ¨Chuckie¨ Robinson y una anotación desde 6,75 mts dieron vuelta el parcial e imponerse 83-79. Acosta achicó a dos pero la gran mano de Javi Ceci reapareció y puso 86-81 a falta de un minuto. A pesar de esto Ciclista anotó un simple más un doble en la misma jugada gracias a Gordon James. El partido quedó abierto de nuevo cuando quedaban 16 segundos y 9 décimas. Ahí sí Olmedo lo liquidó con un doble que a pesar del triple convertido por Franco Balbi, no alcanzó para empatar y así llevarse el clásico por 88-87.
Síntesis
ARGENTINO (88): Olmedo 8, Ceci 11, Robinson 15, Spalla 14, Peralta 10; Tantos L 6, Cangelosi 11, Slider 13. DT: A.Capelli.
CICLISTA (87): Balbi 8, Oprandi 11, Acosta 13, Castiñeira 22, Mansilla 13; Gordon 11, Maldonado 7, Chaine 2, Picton 0. DT: M. Santángelo.
Fuente: elturcodejunin.com.ar
Bragado se sube
A pesar de esto, el nerviosismo no primó en el local que siguió dañando con ¨Chuckie¨ en la pintura (anotó 7 en el cuarto). Donde si se observó tensión fue en el banco suplente de la visita. Así llegó un técnico cobrado por Rosas a Santángelo, que no fue aprovechado por Argentino ya que sólo marcó un libre.
Después de esta jugada, el ¨verdirrojo¨ se despertó y en una ráfaga pasó al frente en el partido por 14-12 con un doble de Sebastián Acosta.
El ¨Turco¨ reaccionó pero no le alcanzó para empatar el tanteador. Por lo que el final de los diez inciales, lo tuvo abajo por 19-16. Las figuras fueron con 4 de Balbi y Mansilla. En Argentino fue su foráneo con 7 puntos.
El segundo período tuvo a un local más intenso en la marca con Luciano Tantos, Jonathan Slider y Juan Cangelosi en la media cancha. De esta manera logró igualar el marcador en 21 con un triple de su ayuda-base cuando rondaban los 8:00. Pero un breve pasaje del extranjero Gordon James llevó al visitante a ponerse 26-22.
En ese momento surgió el espíritu de los azules para pasar al frente después de estar un largo rato por debajo. Con una buena defensa y dos ¨bombas¨ de Cangelosi, el ¨Turco¨ pasó a estar 30-26 arriba.
A partir de allí el local sacó una buena ventaja 37-30 pero con Castiñeira a la cabeza, la visita achicó a tan sólo tres cuando restaban 2:21 para el final del primer tiempo. Pero apareció otro triple made in Tantos más dos simples de Peralta para llevar el marcador 44-37.
Un técnico cobrado a Adrián Capelli hizo presumir alguna remontada de Ciclista pero no fue así ya que al igual que Argentino antes sólo marcó un punto. Javier Ceci marcó dos más desde la línea para irse nueve arriba aunque a falta de 6´´´Maldonado marcó un doble para achicar la ventaja y cerrar el primer tiempo 46-39 a favor del local.
Lo más destacado de los veinte primeros fueron Slider y Robinson con 10 y 9 puntos respectivamente. El extranjero no sólo marcó sino que recibió ocho faltas y tomó 3 rebotes.
El inicio del tercero lo tuvo algo dormido al ¨¨Turco¨ que perdió dos balónes seguidos y sufrió un parcial de 4-0, todos los tantos fueron de Castiñeira. Sin embargo dos puntos desde la línea de Spalla sumado a un triple de Slider, le dieron aire al local.
Nuevamente con el ¨Gallego¨ como arma ofensiva (5 puntos), Ciclista se puso 50-53 abajo cuando promediaba la mitad del tercer cuarto. Aunque un triple de Olmedo frenó la remontada del ¨verdirrojo¨.
Las dudas e imprecisiones invadieron a los jugadores de Argentino, que cometió varios errores en ataque y defensa permitiéndole a su rival achicar la ventaja a tan sólo dos.
Y cuando parecía que todo se complicaba, apareció la experiencia de Javier Ceci, Juan Cangelosi en combinación con el atrevimiento de ¨Lucho¨ Tantos y Ale Spalla lograron un tremendo cierre que puso al conjunto de Capelli 65-58 arriba.
El amanecer del último parcial el ¨rojo¨ tuvo la chance de ponerse más cerca como consecuencia de una anti-deportiva cobrada a Javier Ceci. Maldonado anotó desde la línea los dos tiros pero la ofensiva posterior fue desperdiciada.
El escolta reparó su error con un tremendo triple en la cara de Castiñeira. A esto se le agregó un pasaje de alto vuelo dado por el cordobés Spalla que metió 4 puntos con dos hermosos dobles. Para adelantar al equipo de Capelli 72-64 en el tablero a falta de 6:40 para el final.
Cuando quedaban tan sólo cinco minutos, Darío Mansilla cometió su quinta falta y así Ciclista se quedó sin uno de sus mejores jugadores pero por él ingresó Gordon James que aportó en defensa con algunas tapas y anotó dos puntos que permitieron revivir a su equipo. Esto más dos libres de Chaine y una nueva anotación de la figura Castiñeira pusieron el clásico al rojo vivo, ya que el a falta de 2:26 para el final, Argentino pasó a ganar tan sólo por un punto (72-71).
Pasaron los minutos y los segundos pero ninguno lograba anotar hasta que cuando quedaban 14´´ Acosta depositó con una bandeja a su equipo 73-72 y la bola quedó en manos de Argentino.
El ¨Turco¨ desperdició su ofensiva, y cortó con falta cuando el partido expiraba. Balbi fue el encargado de sentenciarlo desde la línea pero falló uno y le dio vida a los locales que arremetió con Olmedo y Robinson para empatar el clásico e ir a suplementario.
Los cincos minutos siguientes no dieron respiro. Ciclista eligió mejor en ataque y con un triple de Acosta se puso 79-76. Pero apareció la gran figura de la noche, Clarence ¨Chuckie¨ Robinson y una anotación desde 6,75 mts dieron vuelta el parcial e imponerse 83-79. Acosta achicó a dos pero la gran mano de Javi Ceci reapareció y puso 86-81 a falta de un minuto. A pesar de esto Ciclista anotó un simple más un doble en la misma jugada gracias a Gordon James. El partido quedó abierto de nuevo cuando quedaban 16 segundos y 9 décimas. Ahí sí Olmedo lo liquidó con un doble que a pesar del triple convertido por Franco Balbi, no alcanzó para empatar y así llevarse el clásico por 88-87.
Síntesis
ARGENTINO (88): Olmedo 8, Ceci 11, Robinson 15, Spalla 14, Peralta 10; Tantos L 6, Cangelosi 11, Slider 13. DT: A.Capelli.
CICLISTA (87): Balbi 8, Oprandi 11, Acosta 13, Castiñeira 22, Mansilla 13; Gordon 11, Maldonado 7, Chaine 2, Picton 0. DT: M. Santángelo.
Fuente: elturcodejunin.com.ar
Bragado se sube
Fue triunfo, no mucho más de un partido muy friccionado, donde los aros parecieron cerrarse en varios pasajes. Ciudad derrotó a Firmat FC por 57 a 49 y de esta manera cierra un fin de semana perfecto en su debut en la temporada 2011/12 siendo uno de los líderes de la Zona Sur junto a Alianza Viedma. Juan Manuel Ruiz fue nuevamente el goleador del local con 14 unidades. Ahora llegan dos encuentros como visitante.
Síntesis:
Ciudad de Bragado (57): Juan Pablo Sartorelli 8, Juan Manuel Ruiz 14, Lucas Bertucelli 2, Alex Cárcamo 7, Ezequiel Dentis 8, (inicial), Mario Sepúlveda, Alejo Meire 11, Javier Abbadie 7, Patricio Tabarez. D.T.: Javier Maretto.
Firmat FBC (49): Raimundo Legaria 12, Leandro Portillo 4, Mateo Bolivar 2, Alejandro Burgos 8 y Silbryn Robinson 8 (inicial); Fernando Crespi 7, Andrés Rodríguez 8, Emiliano Stenta 0. DT Hugo Miraglia.
Fuente: Prensa Ciudad.
Debut y victoria
Monte Hermoso Basket debutó ayer a la noche en el Torneo Nacional de Ascenso del básquetbol argentino, venciendo en el Polideportivo Municipal a Sport Club de Cañada de Gómez por 77-72. El próximo partido de los dirigidos por el bahiense Alejandro Álvarez será Rosario Central, el martes, desde las 22, nuevamente en el balneario.
Johnson y Titarelli fueron las figuras del local con 15 y 14 puntos respectivamente, mientras que por el lado de los dirigidos por De la Fuente, Sebastián Mignani convirtió 20 unidades, pero no alcanzó para vencer a los locales.
Síntesis:
Monte Hermoso Básquet (77): Lucas Picarelli 14, Carlos Paredes 10, Sebastián Cabello 1, Bruno Ingratta 3, Michael Robinson 6 (Inicial), Byron Johnson 15, Pablo Gil 13, Lucas Arn 0, Juan Levrino 8, Francisco Marchan 0, Mauro Mierez 0. A. Álvarez.
Sport Club Cañada de Gómez (72): Sebastián Mignani 20, Gastón García 0, Ezequiel Manzanares 13, Jamal Johnson 15, Omar Cantón 2 (Inicial), Guillermo Saavedra 16, , Nicolás Lorenzo 6 y Lucas De la Fuente 0. M. De la Fuente.
Fuente: Diario La Nueva Provincia.
Único escolta de la sur
Huracán logró en la noche del domingo su primer triunfo en la temporada del Torneo Nacional de Ascenso. Venció a San Martín de Marcos Juárez por 88 a 83 en el “Atilio Viglione”, en un choque correspondiente a la segunda fecha de la zona Sur.
El pivote bahiense Juan Manuel Torres volvió a ser determinante como fue el viernes, fue el goleador con 22 puntos (10/15 dob y 2/4 s.). Por el lado del visitante, que debutó en el certamen, la figura sobresaliente fue el extranjero Wilfred Benjamin, aportó 15 y bajó 13 rebotes, bien secundado por el juvenil Nicolás Brussino con 16 y 7 rebotes viniendo desde la banca.
Síntesis
Huracán (88): Emiliano Agostino 14, Pablo Bruna 6, Pablo Fernández 12, Juan Manuel Torres 22, Serge Angounou 14 (FI); Hernán Etchepare 2, Gustavo Maranguello 0, Franco Giulietti 4, Alejandro Madera 6, Alejandro Pappalardi 8. Ent: Bernardo Murphy.
San Martín (MJ) (83): Ezequiel Cassinelli 8, Sebastián Morales 12, Gustavo Martín 6, David Cabezas 15, Wilfred Benjamin 15 (FI); Nahuel Ledesma 4, Federico Oggero 0, Facundo Toia 2, Nicolás Brussino 16, Facundo Alberici 2, Diego Figueredo 3. Ent: Mariano Aguilar.
Cuartos: 29/15; 52/41 y 72/67.
Gimnasio: “Atilio Viglione” de Huracán.
Arbitros: P. Hoyo y J. Sánchéz.
Fuente: Diario Jornada.
El pivote bahiense Juan Manuel Torres volvió a ser determinante como fue el viernes, fue el goleador con 22 puntos (10/15 dob y 2/4 s.). Por el lado del visitante, que debutó en el certamen, la figura sobresaliente fue el extranjero Wilfred Benjamin, aportó 15 y bajó 13 rebotes, bien secundado por el juvenil Nicolás Brussino con 16 y 7 rebotes viniendo desde la banca.
Síntesis
Huracán (88): Emiliano Agostino 14, Pablo Bruna 6, Pablo Fernández 12, Juan Manuel Torres 22, Serge Angounou 14 (FI); Hernán Etchepare 2, Gustavo Maranguello 0, Franco Giulietti 4, Alejandro Madera 6, Alejandro Pappalardi 8. Ent: Bernardo Murphy.
San Martín (MJ) (83): Ezequiel Cassinelli 8, Sebastián Morales 12, Gustavo Martín 6, David Cabezas 15, Wilfred Benjamin 15 (FI); Nahuel Ledesma 4, Federico Oggero 0, Facundo Toia 2, Nicolás Brussino 16, Facundo Alberici 2, Diego Figueredo 3. Ent: Mariano Aguilar.
Cuartos: 29/15; 52/41 y 72/67.
Gimnasio: “Atilio Viglione” de Huracán.
Arbitros: P. Hoyo y J. Sánchéz.
Fuente: Diario Jornada.
Sufrió más de la cuenta
Alianza Viedma venció en un cierre ajustado a Rosario Central por 64 a 60, y sumó su segunda victoria en el comienzo de la Zona Sur del TNA.
Comienzo con imprecisiones, baja efectividad por ambos elencos. Tardaron más de dos minutos en abrir el marcador, promediando el parcial el tablero electrónico marcaba 7 por 6 a favor de Alianza. Sobre el cierre de los diez minutos iniciales el conjunto local sacó diferencia mediante ofensivas fluidas y buen juego colectivo, para cerrar arriba 19 por 13.
El segundo periodo inició de forma prometedora para el equipo viedmense, que logró escaparse 24 por 13. Aguirrezabala y Cutley se hicieron cargo de la ofensiva, ante una tenue resistencia de los Rosarinos. El cierre del parcial se tornó desprolijo, pero el local supo mantener la diferencia para clausurar el primer tiempo arriba 32 por 19.
Central comenzó de mejor manera el tercer cuarto, aprovechando la escasa efectividad del local, para acortar y ponerse a ocho (34 por 26). Roberto López, dominaba la ofensiva de la visita. Sobre el cierre apareció el perímetro de Alianza para darle la ventaja 52 por 35.
La baja efectividad y el desorden se adueñaron del comienzo de los diez minutos finales. El local consigue ampliar la ventaja, (56 por 40). Promediando el cuarto comenzó la reacción de Central, con un parcial de 17 por 4, se puso a tiro (56 por 52), aprovechando la sequía absoluta del local. El cierre fue de total equilibrio, Alianza, de la mano de Nicolás Paletta, con un par de robos fundamentales, y desde la línea se quedó con una sufrida victoria por 64 a 60.
Alianza Viedma venció en un cierre ajustado a Rosario Central por 64 a 60, y sumó su segunda victoria en el comienzo de la Zona Sur del TNA.
Comienzo con imprecisiones, baja efectividad por ambos elencos. Tardaron más de dos minutos en abrir el marcador, promediando el parcial el tablero electrónico marcaba 7 por 6 a favor de Alianza. Sobre el cierre de los diez minutos iniciales el conjunto local sacó diferencia mediante ofensivas fluidas y buen juego colectivo, para cerrar arriba 19 por 13.
El segundo periodo inició de forma prometedora para el equipo viedmense, que logró escaparse 24 por 13. Aguirrezabala y Cutley se hicieron cargo de la ofensiva, ante una tenue resistencia de los Rosarinos. El cierre del parcial se tornó desprolijo, pero el local supo mantener la diferencia para clausurar el primer tiempo arriba 32 por 19.
Central comenzó de mejor manera el tercer cuarto, aprovechando la escasa efectividad del local, para acortar y ponerse a ocho (34 por 26). Roberto López, dominaba la ofensiva de la visita. Sobre el cierre apareció el perímetro de Alianza para darle la ventaja 52 por 35.
La baja efectividad y el desorden se adueñaron del comienzo de los diez minutos finales. El local consigue ampliar la ventaja, (56 por 40). Promediando el cuarto comenzó la reacción de Central, con un parcial de 17 por 4, se puso a tiro (56 por 52), aprovechando la sequía absoluta del local. El cierre fue de total equilibrio, Alianza, de la mano de Nicolás Paletta, con un par de robos fundamentales, y desde la línea se quedó con una sufrida victoria por 64 a 60.
Alianza Viedma (64): Nicolás Paletta 16, Lucas Bianco 5, Martín Agirrezabala 13, Facundo Brizuela 7, Scott Cutley 16 F.I, Jervaughn Scales 3, Rodrigo García 0, Aníbal Buzzo 0, Martín Aguirrezabala 13, Martín Trovellesi 0. DT: G. Bogliachino.
Rosario Central (60): Lucas Martina 6, Damián Palacios 9, Luciano Rivero 15, Roberto López 7, Marcus Morgan 17 F,I, Nicolás Copello 0, Agustín Carnovale 0, Gustavo Bronzino 0, Bruno Mártine 6. DT: Pablo D´angelo.
Fuente: Zonade3web
Fuente: Zonade3web
No hay comentarios:
Publicar un comentario