Sionista dio la gran sorpresa de la Zona Norte, al vencer a Atenas en Córdoba por 98-86 con un gran último período de Federico Ferrini. Libertad también ganó fuera de casa y hundió un poco más a La Unión de Formosa. Ciclista Olímpico venció a San Martín en La Banda y Regatas de Corrientes se consolida como líder de la Zona, al vencer al escolta Quimsa, con una estupenda labor del tridente Martínez-Quinteros-Roe.
ZONA NORTE | PTS | G | P |
Regatas | 14 | 6 | 2 |
Quimsa | 12 | 5 | 2 |
Sionista | 12 | 5 | 2 |
Libertad | 12 | 4 | 4 |
Atenas | 10 | 3 | 4 |
Olímpico | 10 | 3 | 4 |
San Martín | 9 | 2 | 5 |
La Unión | 8 | 1 | 6 |
ATENAS de Córdoba (86)-SIONISTA de Paraná (98)
Caída que duele, pero que si es bien usada puede servir para templar el espíritu, en el cualAtenas se apoyó en la temporada pasada para llegar hasta la final misma, cuando parecía que transitaría sin pena ni gloria por la temporada.
Por ahora es preocupación y bronca, y no es para menos. Sionista, que 72 horas atrás lo había derrotado en Paraná (89-81), volvió a hacerlo en el mismísimo Polideportivo Carlos Cerutti y por una diferencia aún mayor: 98 a 86.
Si bien no alcanzará para justificar la pobre labor realizada anoche por el equipo cordobés, que dicho sea de paso enhebraron su tercera derrota en fila, bien vale aclarar que Sionista jugó como un verdadero equipo. Si bien se presentó con una plantilla corta, y sin el lesionado Alejandro Zilli, uno de sus jugadores franquicia, fue sólido, solidario, repartió goleo, fabricó variantes y tuvo alternativas para cada circunstancia del juego.
Atenas nuevamente defeccionó en la custodia de su propio canasto, una preocupación que durante la semana su cuerpo técnico trató de corregir. Pero el esperanzador arranque de temporada se fue diluyendo con el correr de los juegos y desnudó la inmadurez que aún caracteriza a este equipo.
El juego fue bastante parejo en gran parte de su desarrollo. Bien podría decirse que el desenlace comenzó a gestarse con un doble de Nelson (una pesadilla en el juego interior de Atenas), a falta de 9m16s del final del partido. Ese doble puso arriba a Sionista 70-69 y marcó el camino del desmoronamiento verde. Desde ese instante hasta el pitazo final, los conducidos por Svetliza metieron la friolera de 28 a 17, para el regocijo de su delegación.
Hasta ese desenlace menos esperado, Atenas se las había ingeniado para cambiar gol por gol,aunque con números demasiado altos para sus pretensiones, que intentan que el rival no supere los 70 a 72 puntos.
Sionista estuvo muy atento en cortar el circuito para el juego interno y no dejó opciones para los lanzamientos desde el perímetro. Por eso Atenas debió apelar en más de una ocasión a los arrestos individuales, que generalmente no suelen alcanzar para ganar.
Está visto que Atenas no se encuentra defensivamente. No pudo controlar el juego interno de su rival y ello se notó cuando (Súper) Garcés fue a descansar y no hubo un cinco natural para su reemplazo. Ni tampoco pudo lograr frenar el perímetro del rival, que en el segundo tiempo se despachó con 8/11 en un total de un alto 11/24 en triples. No es para desesperar, pero es seguro que para mañana, ante los correntinos de San Martín y otra vez en el Cerutti, habrá que dar un buen golpe de timón.
DATO CLAVE DE OPICULTURA: En el último segmento, donde Sionista venció por 30-19 y selló la victoria, la visita anotó 5 triples. Federico Ferrini anotó 11 puntos (3 triples) en ese parcial, siendo clave en la resolución del partido. Ed Nelson sumó 8 y Locatelli 6 (dos triples) para erigirse como los principales aliados de Ferrini en la recta final.
Atenas (86): Bruno Lábaque 7, Juan Manuel Rivero 15, Matías Lescano 7, Mariano García 3, Rubén Garcés 20, Facundo Sucatzky 7, Miguel Gerlero 8, Ángel Álamo 13, Marcus Melvin 6. DT: S. González.
Sionista (98): Luis Cequeira 8, Johwen Villegas 8, Juan M. Locatelli 22, Carlos Sandes 12, Daniel Hure 10, Edward Nelson 19, Federico Ferrini 19,
Ramiro Iglesias 0. DT: S. Svetliza
Salió por faltas: Matías Lescano (A).
Parciales: 17-18; 39-40 (22-22); 67-68 (28-28); 86-98 (19-30).
Árbitros: Alejandro Ramallo y Mario Aluz.
Cancha: Polideportivo Carlos Cerutti.
En otra actuación sólida, con la defensa como estandarte, Regatas Corrientes superó esta noche a Quimsa de Santiago del Estero por 90 a 84, en partido valido por la séptima fecha de la Liga Nacional de básquetbol. Con este triunfo el “Fantasma” manda en el norte y sigue invicto en casa. Gran actuación de Louis Roe y Paolo Quinteros, en un goleo repartido.
Un partido muy estudiado protagonizaron en los primeros minutos Regatas y Quimsa, en donde la visita sorprendió con Diego Lo Grippo y James Williams en la banca. Y como nadie quiso regalar nada, apostaron a la defensa. Sin embargo Damián Tintorelli dominó la pintura y en torno a él giro la ofensiva visitante para mandar en el marcador 9 a 15, a los seis minutos.
Pero los correntinos, que siguieron apostando a una férrea defensa, encontraron en Paolo Quinteros y Louis Roe sus armas para ganar en el otro cristal y así un parcial de 8 a 0 comenzaron a manejar el marcador 17 a 15, a los ocho minutos, y cerraron el primer cuarto 24 a 23 arriba en el marcador.
El segundo cuarto arranco nuevamente sumamente parejo, aunque Quimsa siempre estuvo al frente en el marcador. Las defensas siguieron siendo duras, pero la categorías de los protagonistas hacían estéril cualquier maniobra para cortar el circuito ofensivo del rival.
A falta de un minuto para el final del cuarto, todo estaba como al principio (47-47) pero un triple de Lo Grippo quebró la paridad para que el equipo de Carlos Romano cierre mejor el cuarto, con Williams aportando desde la línea, y así el primer tiempo quedó en poder de los santiagueños por 48 a 53.
Un gran arranque tuvo Regatas en el tercer cuarto. Un parcial de 14 a 2, para llevar el marcador a 62 a 55, a los cinco minutos, para comenzar a dominar el marcador, pero fundamentalmente el juego. Qué pasó?. En el correntino apostó todo a la defensa y empezó a gravitar su estrega, el paraguayo Javier Martínez y se jugó a lo que el estratega propuso.
Además Ramzee Stanton se hizo presente en el marcador y parecía que Regatas quebraba a la visita, pero estuvo llamativamente impreciso desde la línea de sentencia y le dejó abierta una ventana a los santiagueños. Fue 69 a 62 para cerrar el tercer parcial.
Lo mejor producción de Regatas se acentuó en el último cuarto, en donde el “Fantasma” correntino puso una distancia de 18 puntos (80 a 62) a los tres minutos, con una descomunal actuación de Nicolás Romano autor de 11 puntos prácticamente consecutivos.
Pero el equipo santiagueño nunca bajo los brazos y salió a presionar en toda la cancha, recuperando varias pelotas, y lenta pero progresivamente fue estrechando la diferencia en el marcador para quedar 87 a 81 a falta de un minuto para el final. Allí Regatas, aliado con el reloj y la desesperación visitante, circuló muy bien el balón para llegar a una clave victoria de 90 a 84, para seguir bien arriba en la zona norte e invicto en casa.
Atenas (86): Bruno Lábaque 7, Juan Manuel Rivero 15, Matías Lescano 7, Mariano García 3, Rubén Garcés 20, Facundo Sucatzky 7, Miguel Gerlero 8, Ángel Álamo 13, Marcus Melvin 6. DT: S. González.
Sionista (98): Luis Cequeira 8, Johwen Villegas 8, Juan M. Locatelli 22, Carlos Sandes 12, Daniel Hure 10, Edward Nelson 19, Federico Ferrini 19,
Ramiro Iglesias 0. DT: S. Svetliza
Salió por faltas: Matías Lescano (A).
Parciales: 17-18; 39-40 (22-22); 67-68 (28-28); 86-98 (19-30).
Árbitros: Alejandro Ramallo y Mario Aluz.
Cancha: Polideportivo Carlos Cerutti.
Informe: mundod.lavoz.com.ar
REGATAS de Corrientes (90)-QUIMSA de Sgo. Del Estero (84)
Un partido muy estudiado protagonizaron en los primeros minutos Regatas y Quimsa, en donde la visita sorprendió con Diego Lo Grippo y James Williams en la banca. Y como nadie quiso regalar nada, apostaron a la defensa. Sin embargo Damián Tintorelli dominó la pintura y en torno a él giro la ofensiva visitante para mandar en el marcador 9 a 15, a los seis minutos.
Pero los correntinos, que siguieron apostando a una férrea defensa, encontraron en Paolo Quinteros y Louis Roe sus armas para ganar en el otro cristal y así un parcial de 8 a 0 comenzaron a manejar el marcador 17 a 15, a los ocho minutos, y cerraron el primer cuarto 24 a 23 arriba en el marcador.
El segundo cuarto arranco nuevamente sumamente parejo, aunque Quimsa siempre estuvo al frente en el marcador. Las defensas siguieron siendo duras, pero la categorías de los protagonistas hacían estéril cualquier maniobra para cortar el circuito ofensivo del rival.
A falta de un minuto para el final del cuarto, todo estaba como al principio (47-47) pero un triple de Lo Grippo quebró la paridad para que el equipo de Carlos Romano cierre mejor el cuarto, con Williams aportando desde la línea, y así el primer tiempo quedó en poder de los santiagueños por 48 a 53.
Un gran arranque tuvo Regatas en el tercer cuarto. Un parcial de 14 a 2, para llevar el marcador a 62 a 55, a los cinco minutos, para comenzar a dominar el marcador, pero fundamentalmente el juego. Qué pasó?. En el correntino apostó todo a la defensa y empezó a gravitar su estrega, el paraguayo Javier Martínez y se jugó a lo que el estratega propuso.
Además Ramzee Stanton se hizo presente en el marcador y parecía que Regatas quebraba a la visita, pero estuvo llamativamente impreciso desde la línea de sentencia y le dejó abierta una ventana a los santiagueños. Fue 69 a 62 para cerrar el tercer parcial.
Lo mejor producción de Regatas se acentuó en el último cuarto, en donde el “Fantasma” correntino puso una distancia de 18 puntos (80 a 62) a los tres minutos, con una descomunal actuación de Nicolás Romano autor de 11 puntos prácticamente consecutivos.
Pero el equipo santiagueño nunca bajo los brazos y salió a presionar en toda la cancha, recuperando varias pelotas, y lenta pero progresivamente fue estrechando la diferencia en el marcador para quedar 87 a 81 a falta de un minuto para el final. Allí Regatas, aliado con el reloj y la desesperación visitante, circuló muy bien el balón para llegar a una clave victoria de 90 a 84, para seguir bien arriba en la zona norte e invicto en casa.
DATO CLAVE DE OPICULTURA: Entre Javier Martínez (9), Paolo Quinteros (8) y Lou Roe (6) combinaron 23 asistencias de las 25 de su equipo. Además, anotaron 52 de los 90 puntos de Regatas.
Regatas (90): Javier Martínez 11, Paolo Quinteros 20, Ramzee Stanton 11, Louis Roe 21 y Djibril Kante 9 (FI), Julián Aprea 2, Nicolás Romano 13, Diego Cavaco 3 y Nicolás De los Santos 0. DT: Nicolás Casalánguida.
Quimsa (84): Hernán Salles 6, Jeremy Hunt 0, Sebastián Vega 11, Bernard Robinson 12 y Damián Tintorelli 9 (FI); Diego Lo Grippo 16 (x), James Williams 15, Nicolás Aguirre 10 (x) y Carlos Schattmann 5. DT: Carlos Romano.
Parciales: 24/23, 48/53, 69/62, y 90/84.
Arbitros: Juan José Fernández y Gustavo Chávez.
Estadio: Regatas Corrientes.
Olímpico se hizo fuerte en La Banda y le gano a San Martin de Corrientes 65 a 59 en un encuentro válido por la séptima fecha de la Liga Nacional de Basquet.
El juego comenzó bien para el local porque encontraba respuestas ofensivas con los triples de Galindo e Ibarra más el aporte interesantísimo de Lloreda en la pintura.
Por su parte el equipo “Santo” con Mc Farlan en la zona pintada. Sobre el final del tramo Olímpico ajusto las marcas sobre Victoriano y Mc Farlan para cerrar el cuarto ganando 18 a 13.
Al segundo segmento lo comenzó mejor San Martín gracias a la gran conducción y goleo de Victoriano para igualar el juego en 22, pero una molestia en el aductor de la pierna derecha del base tucumano le impidió continuar el juego y esto lo aprovecho muy bien Olímpico que de la mano de Galindo, Lloreda y Sucre paso a comandar las acciones nuevamente en el marcador, para llegar al entretiempo ganando por 35 a 26.
En la tercera etapa ingreso mas concentrado el equipo de Ramella, buscando muy bien a Rollins en la pintura donde por momento el extranjero se hacia imparable. Luego de un tiempo muerto pedido por Miravet y con el reingreso de Machuca en la conducción, Olímpico comenzó a manejar mejor las ofensivas lastimando con las bombas de Galindo para llegar a los últimos diez minutos del juego ganando por la máxima diferencia del encuentro: 55-44.
En el último cuarto nuevamente la visita lo comenzó mejor y se puso 55-53. Pero nuevamente llego la reacción bandeña con Machuca y Sucre, para cerrar el juego y quedarse con un triunfo bárbaro en el Vicente Rosales.
Regatas (90): Javier Martínez 11, Paolo Quinteros 20, Ramzee Stanton 11, Louis Roe 21 y Djibril Kante 9 (FI), Julián Aprea 2, Nicolás Romano 13, Diego Cavaco 3 y Nicolás De los Santos 0. DT: Nicolás Casalánguida.
Quimsa (84): Hernán Salles 6, Jeremy Hunt 0, Sebastián Vega 11, Bernard Robinson 12 y Damián Tintorelli 9 (FI); Diego Lo Grippo 16 (x), James Williams 15, Nicolás Aguirre 10 (x) y Carlos Schattmann 5. DT: Carlos Romano.
Parciales: 24/23, 48/53, 69/62, y 90/84.
Arbitros: Juan José Fernández y Gustavo Chávez.
Estadio: Regatas Corrientes.
Informe: Telám.
Olímpico se hizo fuerte en La Banda y le gano a San Martin de Corrientes 65 a 59 en un encuentro válido por la séptima fecha de la Liga Nacional de Basquet.
El juego comenzó bien para el local porque encontraba respuestas ofensivas con los triples de Galindo e Ibarra más el aporte interesantísimo de Lloreda en la pintura.
Por su parte el equipo “Santo” con Mc Farlan en la zona pintada. Sobre el final del tramo Olímpico ajusto las marcas sobre Victoriano y Mc Farlan para cerrar el cuarto ganando 18 a 13.
Al segundo segmento lo comenzó mejor San Martín gracias a la gran conducción y goleo de Victoriano para igualar el juego en 22, pero una molestia en el aductor de la pierna derecha del base tucumano le impidió continuar el juego y esto lo aprovecho muy bien Olímpico que de la mano de Galindo, Lloreda y Sucre paso a comandar las acciones nuevamente en el marcador, para llegar al entretiempo ganando por 35 a 26.
En la tercera etapa ingreso mas concentrado el equipo de Ramella, buscando muy bien a Rollins en la pintura donde por momento el extranjero se hacia imparable. Luego de un tiempo muerto pedido por Miravet y con el reingreso de Machuca en la conducción, Olímpico comenzó a manejar mejor las ofensivas lastimando con las bombas de Galindo para llegar a los últimos diez minutos del juego ganando por la máxima diferencia del encuentro: 55-44.
En el último cuarto nuevamente la visita lo comenzó mejor y se puso 55-53. Pero nuevamente llego la reacción bandeña con Machuca y Sucre, para cerrar el juego y quedarse con un triunfo bárbaro en el Vicente Rosales.
DATO CLAVE DE OPICULTURA: En un partido de bajo nivel ofensivo, ambos igualaron en cantidad de asistencias, pérdidas y recuperos. La diferencia estuvo en los porcentajes de enceste. Ciclista Olímpico lanzó 6/25 en triples (24%), 17/33 en dobles (52%) y 13/17 en libres(76%), mientras San Martín tiró 3/23 en triples (13%), 19/40 en dobles (48%) y 12/19 en libres (63%)
Olímpico (65): Ibarra 5, Villares 5, Galindo 18, Sucre 6 y Lloreda 11 (FI) Machuca 7, Romero 6, Malara 3 y Amicucci 3. DT: Gustavo Miravet.
San Martin (59): Victoriano 8, Davis 4, Maciel 3, Mc Farlan 10 y Rollins 9 (FI), Carabajal 5, Saad 11, Eslava 10, Niello 0 y Ramirez 0. DT: Leandro Ramella.
Parciales: 18-13, 35-26, 55-44 y 65-59
Árbitros: Sergio Tarifeño y Fabio Alaniz
Olímpico (65): Ibarra 5, Villares 5, Galindo 18, Sucre 6 y Lloreda 11 (FI) Machuca 7, Romero 6, Malara 3 y Amicucci 3. DT: Gustavo Miravet.
San Martin (59): Victoriano 8, Davis 4, Maciel 3, Mc Farlan 10 y Rollins 9 (FI), Carabajal 5, Saad 11, Eslava 10, Niello 0 y Ramirez 0. DT: Leandro Ramella.
Parciales: 18-13, 35-26, 55-44 y 65-59
Árbitros: Sergio Tarifeño y Fabio Alaniz
Informe: Telám.
LA UNIÓN de Formosa (75)-LIBERTAD de Sunchales (78)
El equipo santafesino llegó de esta manera al segundo casillero de la clasificación, con 12 unidades, a dos del líder, Regatas Corrientes.
Por su lado, el elenco formoseño continúa en la última colocación, sin poder levantar la puntería, con apenas 8 puntos.
El pivote Robert Battle, con 12 tantos y 16 rebotes, resultó una de las principales figuras del quinteto que orienta Fabio Demti, que se recuperó de este modo de una durísima caída con Regatas Corrientes (62-96), a mitad de semana.
También contribuyeron con valiosos aportes los extranjeros Josh Pittman y Rahshon Turner, ambos con 15 tantos cada uno.
En el conjunto formoseño sobresalió el debutante norteamericano Joseph Smith, responsable de 25 unidades.
El encuentro fue parejo hasta el cierre, pero Libertad se quedó con la victoria porque tuvo mayor temple y no mostró nervios en los instantes clave de la lucha.
DATO CLAVE DE OPICULTURA: El problema de La Unión, tras conseguir un escolta foráneo que rinda, sigue pasando por sus bases. Daniel Farabello y Lucas Pérez no atraviesan un buen momento, finalizando en este caso con 5 puntos, 5 rebotes y 2 asistencias entre ambos. Del otro lado, Joni Treise, que no venía en buen nivel hasta aquí, marcó 13 puntos, tomó 2 rebotes y dio 1 asistencia.
La Unión (75): Daniel Farabello 5, Federico Marín 10, John de Groat 14, Joseph Smith 25, Rubén Wolkowyski 6 (fi) Gabriel Mikulas 13, Javier Cáceres 2, Ariel Pau 0, Lucas Pérez 0. Dt: Gabriel Piccato.
Libertad (78): Sebastián Ginóbili 0, Juan Fernández Chávez 5, Josh Pittman 15, Rahshon Turner 15, Robert Battle 12 (fi) Jonatán Treise 13, Enzo Ruiz 0, Marcos Saglietti 12, Alejandro Alloatti 6, Jorge Benítez 0. Dt: Fabio Demti.
Parciales: La Unión 20-18, 42-33, 57-54 y 75-78
Árbitros: R. Smith-J. Dinamarca.
Estadio: Cincuentenario (Formosa)
La Unión (75): Daniel Farabello 5, Federico Marín 10, John de Groat 14, Joseph Smith 25, Rubén Wolkowyski 6 (fi) Gabriel Mikulas 13, Javier Cáceres 2, Ariel Pau 0, Lucas Pérez 0. Dt: Gabriel Piccato.
Libertad (78): Sebastián Ginóbili 0, Juan Fernández Chávez 5, Josh Pittman 15, Rahshon Turner 15, Robert Battle 12 (fi) Jonatán Treise 13, Enzo Ruiz 0, Marcos Saglietti 12, Alejandro Alloatti 6, Jorge Benítez 0. Dt: Fabio Demti.
Parciales: La Unión 20-18, 42-33, 57-54 y 75-78
Árbitros: R. Smith-J. Dinamarca.
Estadio: Cincuentenario (Formosa)
Informe: Télam.
Fotos: ligateunafoto.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario