Sergio Hernández, DT de Peñarol, fue entrevistado por Mundobásquet el pasado sábado. En la nota explicó un poco su reacción en cancha de Boca y habló sobre el proceso de adaptación que atraviesa su equipo, tras la lesión de Mata, la baja de Tato Rodríguez y la incorporación de Mariano Castets.
¿Qué pasó en cancha de Boca?
Una situación fea porque no tiene nada que ver con lo que la gente va a ver cuando paga una entrada o cuando pone el televisor para ver el partido. A mi me pasa como espectador, me desagrada ver eso y no hay justificativo. Fue una reacción estúpida, una reacción desubicada contra algo que si bien puedo creer yo, no justifico el insulto ni nada de lo que pasó. Inmediatamente cuando termino el partido pedí disculpas sobre todas las cosas al que consume esto. Quedé bastante triste luego del partido, a pesar del triunfo.
¿Recordás alguna vez que haya pasado lo mismo? ¿o cual fue tu peor reacción?
Tengo algunas, pero son contadas. Es muy difícil que me cobren un técnico, no tengo más de un técnico por temporada de promedio. El año pasado tuve una en la Liga de las Américas en México que también duré 3 minutos en la cancha y después tuve una en Olavarría que fue atroz, que sé yo… era más joven, me podía pasar. Ahora no me debería pasar.
¿Como vez la incorporación de Catete (Mariano Castets) ¿Y cómo vez al equipo respecto a esto?
Lo conozco de muy pequeño a Mariano, de Bahia Blanca. Creo que puede darnos mucho. No ha tenido suerte en su carrera, fue boyando mucho de un equipo a otro y tengo confianza que puede dar mucho en este equipo. Tiene la madurez exacta, justa. Ha dejado de ser tan revulsivo como era un principio y la experiencia lo está ayudando a jugar mucho mejor. Nosotros debemos recuperar a Marcos Mata, que para nosotros es clave. Esto de jugar con sólo un extranjero en la cual la mayoría de los equipos tiene dos, hace que algunas ausencias a nosotros nos hagan mucho daño.
¿Qué situación complica más el Tri-campeonato? ¿La ausencia de Tato o el buen armado del resto de los equipos?
Es difícil saberlo, la ausencia de Tato va mas allá de lo que nos perjudica en el juego, nos perjudica en otros aspectos que no se ven, pero es una liga muy competitiva. Es muy difícil hoy hacer un pronóstico de quien puede estar o pelear arriba. Igual, vamos por el Tri.
Con respecto a Marcos Mata, en tu estadía en la selección fue y creo que seguirá siendo un proyecto importante dentro del basquetbol ¿Lo vez metiéndose de lleno en la selección o está medio relegado, por el momento, por el tema de las lesiones?
Marcos es, donde en la mayoría de los equipos los aleros son extranjeros, alero titular del equipo que jugó las ultimas 3 finales de la liga y 4 de las ultimas 5. Yo creo que eso habla de los trascendente que es Marcos para la liga. Cuando decidí llevarlo a Turquía por la lesión del Chapu, sus propios compañeros que no lo conocían mucho quedaron encantados con é y tuvo actuaciones muy buenas destacadas, sobre todo un partido contra España donde le toca defender a la bomba Navarro y durante sus minutos (que fueron muchos) lo defendió muy bien y Navarro no hizo tantos. Para mi es un enorme jugador que va creciendo día a día y si no tiene mala suerte con las lesiones va a volver a la selección.
¿Cómo vez al Peñarol de cara a lo que viene inmediatamente?
Ahora estamos ahí, tratando de encontrarnos… aprender a jugar sin dos jugadores importantes como lo son Tato y Marcos y con algunos jugadores que se sumaron. Tratando de acomodarnos. No estamos siendo regulares pero tengo confianza que con le transcurrir de los partidos nos vamos a acomodar y vamos a pelear el título.
Después de haber sido bicampeón y haber sido DT de la selección. ¿Donde encontrás la motivación diaria?
No sé, está adentro creo eso. Uno nace con determinadas cosas, que con los años pensás que te van a calmar y todo lo contrario. Te hace más adicto a seguir intentando y seguir logrando objetivos. Una vez Scariolo dijo que si tenés que elegir entre jugadores similares, elegí al que haya ganado. Porque una vez que ganás después no podes parar y no te conformas con nada que no sea ganar y creo que tiene una gran razón.
Tengo la suerte de tener jugadores como Leo Gutiérrez que te empujan y no te dan otra chance, me hace acordar mucho a Martín Palermo, jugador que yo admiro mucho.
La Generación Dorada es un ejemplo de eso, es no parar de superarse, no parar de buscar objetivos aún sabiendo que les puede quedar un año o nada de carrera. Siguen queriendo estar en lo más alto.
Entrevista hecha por Mundobásquet, en la voz de Maxi Bertolino y Florencia Salatino. Mundobásquet emitirá por www.radioplural.com.ar un partido en vivo por semana. El debut será el próximo domingo 16 en Zárate, donde Boca hará de local frente a Lanús.
No hay comentarios:
Publicar un comentario