20.10.11

Sioni es líder en soledad

Sionista consolidó su gran momento, venciendo a San Martín en Corrientes por 86-67 y quedó como único líder en el Norte. La Unión obtuvo su segunda victoria consecutiva en Formosa frente a Regatas por 98-85. Ciclista Olímpico profundizó la crisis de Atenas y lo derrotó por 70-52. Libertad continúa su remontada tras vencer a Quimsa en Sunchales por 79-59. Mikulas, Smith y Pittman fueron las actuaciones individuales más destacadas de la jornada.






ZONA NORTE
PTS
G
P
Sionista
16
7
2
Regatas
15
6
3
Quimsa
14
5
4
Libertad
14
5
4
Atenas
13
4
5
Olímpico
12
4
5
La Unión
12
3
6
San Martín
11
2
7


CICLISTA OLÍMPICO de La Banda (70)-ATENAS de Córdoba (52)

Atenas no pudo aprovechar el envión del triunfo ante San Martín, el pasado domingo, y el miércoles cayó sin atenuantes ante Olímpico de La Banda70 a 52, en uno de los cotejos de la novena fecha, Zona Norte, de la Liga Nacional.

Fue otra mala noche para el verde ante un rival que no le perdonó sus largos pasajes improductivos. Nuevamente el panameño Rubén Garcés (17 puntos) se destacó, porque los nacionales no aportaron demasiado (23 puntos entre siete jugadores). Además, el perímetro fue lo más flojito de Atenas en el Vicente Rosales: de 29 intentos de triples, convirtió 3 (11 por ciento). En cambio, Ciclista estuvo imparable con 11 de 28 intentos, un 39 por ciento.

Un triple del portorriqueño Sucre, cuando expiraba el primer cuarto, dejó a Atenas de cara a su pobre realidad del inicio donde sumó 8 puntos contra 23 de Olímpico. La diferencia fue fiel reflejo de lo ocurrido en los 10 minutos iniciales pero sobre todo, a lo sucedido en los cinco finales, donde el griego perdió marcas, apresuró ofensivas y lo terminó pagando caro: perdió 14-2 en los 4m26s que restaban por jugarse.

Una mejor predisposición para custodiar el canasto, principalmente por el ingreso de Melvin, y con más paciencia en ataque, le permitieron a Atenas descontar.

Fue precisamente Melvin con un triple (1/8 hasta allí el equipo), que Atenas se puso a 9 (26-17), pero volvió a reaccionar el equipo de Miravet y, con un par de triples, volvió a escaparse y quedó arriba 34-22 al final del primer tiempo.

Atenas volvió con otro semblante. Fue lo mejor que mostró: mucha movilidad, concentración y determinación para defender y la aparición del perímetro le dieron a Atenas la chance de colocarse nuevamente en juego. Con un parcial de 7-0, se acercó a cinco (34-29) y un triple de Gerlero, a falta de 3 minutos, dejó al griego 38-41. Fueron 10 minutos prometedores, que invitaron a la ilusión y esperar con mejor ánimo el cuarto final al que llegó abajo apenas por seis puntos (45-39).Pero sólo fue un espejismo.

En el cuarto final, Atenas repitió desantenciones, perdió la paciencia en ofensiva y terminó padeciendo una clara derrota ante un rival que tendrá frente a frente mañana, con la idea de revancha.

DATO CLAVE DE OPICULTURA: Los porcentajes de Atenas fueron paupérrimos: 3/27 en triples, 21/62 (34%) de cancha y 7/16 (44%) en libres.

Entre Lábaque y Sucatzky, dos de los mejores bases de la competencia, totalizaron 4 puntos, 4 asistencias, 2 rebotes y 4 pérdidas. Olímpico ganó con un sólo jugador por encima de los 10 puntos (Eduardo Villares, con 19).

Olimpico (70): Matías Ibarra 6, Eduardo Villares 19, Alex Galindo 9, Axiers Sucre 7 y Jaime Lloreda 4. También ingresaron Fernando Malara 9, Cristian Amicucci 7, Jonatan Machuca 5, Cristian Romero 4. DT: Gustavo Miravet
Atenas (52): Bruno Lábaque 4, Juan M. Rivero 5, Matías Lescano 2, Mariano García 3 y Rubén Garcés 17. También ingresaron Facundo Sucatzky 0, Miguel Gerlero 12, Ángel Álamo 4, Marcus Melvin 5, Tomas Ligorria 0. DT: S. González.
Parciales: 23-8; 34-22 (11-14); 45-39 (11-17); 70-52 (25-13).
Árbitros: Diego Rougier y Jorge Chávez.
Cancha: Vicente Rosales (La Banda, Santiago del Estero).

Informe: Mundod.lavoz.com.ar 

LIBERTAD de Sunchales (79)-QUIMSA de Santiago Del Estero (59)


El aurinegro ganó 79-59 a Quimsa al ganar con amplitud (45-25) el complemento. Josh Pittman la rompió con 24 puntos (4/4 en triples). El viernes se vuelven a enfrentar en Santiago.

Con un buen funcionamiento colectivo, especialmente en la segunda mitad, los aurinegros superaron con holgura a Quimsa de Santiago del Estero por 79-59, acumularon su segunda victoria consecutiva y se afirman para buscar el pase al Súper 8. Cuando parecía que el partido iba a ser pelota a pelota, con un final cerrado, todo se destrabó y terminó siendo para el local que marchará tranquilo el viernes a Santiago para buscar la revancha en casa del equipo de Romano.

El arranque prometía un partido de aquellos donde no se puede dar ventajas. Ninguno marcaba un dominio notable y los dos puntos de diferencia que obtuvo la visita en el primer chico, fueron descontados por el local en el segundo para marcharse 34 iguales al descanso.

Sin embargo, pronto la historia comenzó a cambiar en el tercer cuarto a partir de una defensa más agresiva de los de Demti, que recuperaron varias pelotas y salieron de contra encontrando huecos en el aro visitante. La rotación le dio buenos réditos al DT local que tenía en Pittman su arma más letal pero que también contó con el aporte de Battle (14 y 9 rebotes) e interesantes resultados desde la banca (10 de Alloatti, 8 de Treise).

Los cinco tantos de ventaja (55-51) con que saltaron al rectángulo se fueron incrementando en los primeros minutos del tramo final. El tiempo era aliado de los Tigres y Romano no encontraba alternativas para hacer funcionar a un equipo que en la primera parte brillaba por su goleo repartido pero que ahora lo que repartía eran imprecisiones y carencias.

Con el control de las acciones tomado, los locales se enfocaron en llevar lo más alto posible la diferencia. Así, sin aflojar hasta el final, la fueron estirando punto a punto para dejarla en 20 (79-59) y en solamente 9 unidades a la visita en los últimos diez minutos, donde prácticamente se limitaron a ver cómo Libertad disponía de las acciones a placer y conveniencia.


DATO CLAVE DE OPICULTURA: Alejandro Alloatti anotó 9 de sus 10 puntos totales, en el último segmento, mientras que Joni Treise anotó todos sus puntos (8) en ese parcial, donde el local venció por 24-9 y liquidó el pleito. En Quimsa, sólo 6 jugadores superaron los 10´de actividad.

Libertad (79): Sebastián Ginóbili 8, Marcos Saglietti 9, Joshua Pittman 24 (4/4 en triples), Rahshon Turner 1, Robert Battle 14 (fi); Jonatan Treise 8, Alejandro Alloatti 10, Enzo Ruiz 2, Jorge Benítez 2, Juan Fernández Chávez 1, Emanuel Sayal 0 y Franco Vieta 0. DT: Fabio Demti. 
Quimsa (59): Nicolás Aguirre 1, Lionel Schattmann 14, Bernard Robinson 11, Diego Lo Grippo 16, James Williams 8 (fi); Hernando Salles 4, Sebastián Vega (x) 5, Jeremy Hunt 0, Alexandro Fermani 0, Gabriel Deck 0 y Joaquín Deck 0. DT: Carlos Romano. 
Arbitros: Pablo Estévez y Javier Mendoza. 
Parciales: 17-19, 34-34 y 55-50. Estadio: Libertad.
Informe: sunchaleshoy.com.ar

SAN MARTÍN de Corrientes (67)-SIONISTA de Paraná (86)

San Martín cayó de local contra Sionista por 86 a 67 en un encuentro en el que el equipo entrerriano fue claramente líder desde el principio. El goleador del partido fue Edward Nelson con 19 puntos y el mayor anotador del local fue Ronald Boo Davis con 16. Ambos equipos volverán a cruzarse en la ciudad de Paraná el próximo viernes por la décima fecha de la zona norte de la Liga Nacional de Básquet.

Pasadas las 21:30 del miércoles, San Martín salió a la cancha con sus cinco titulares habituales (Lucas Victoriano, Maxi Maciel, Ronald Boo Davis, William Mc Farlan y Hakeem Rollins) para enfrentar al puntero de la zona norte. Por su parte el equipo entrerriano Juventud de Sionista arrancó con Johwen Villegas, Luís Cequeira, Daniel Hernán Hure, Juan Manuel Locatelli y el foráneo Edward Nelson.

Fue Nelson quien al inicio impuso su poderío físico en la pintura y consiguió dos faltas con las que convirtió los primeros cinco puntos para su equipo, lo que fue contestado con un triple inmediato de Davis. La visita, más concentrada que el equipo local y con defensas muy buenas, logró sacar contraataques y robar balones que le permitieron tomar 9 puntos de ventaja. Esto producto de un parcial de 10 – 0 en 3 minutos de juego que obligó a Leandro Ramella a pedir el primer tiempo muerto de partido.

Luego se produjeron los primeros cambios en San Martín e ingresaron la cancha Agustín Carabajal, Fabián Ramírez Barrios y Fabián Elías Saad, con lo que se le dio un descanso a Lucas Victoriano, Maximiliano Maciel y Boo Davis. Pese a esto el Rojo no pudo remontar el parcial y el período culminó 21 a 31 con Sionista adelante.

En el arranque del segundo cuarto el visitante, con una buena circulación de pelota en el perímetro, sacó ventaja de las falencias de la defensa Rojinegra principalmente a la hora de tomar rebotes defensivos, errores que permitieron a Sionista sacar una diferencia de 20 puntos cuando restaban 6:40 del final del primer tiempo.

El mal momento de San Martín quedó plasmado cuando restaban 3:15 y el parcial de cuarto era de 4 puntos para el local 15 tantos para los entrerrianos. Este primer tiempo fue para el olvido para San Martín, que no pudo encontrarle la vuelta un Sionista que no bajó su excelente rendimiento ni un minuto y cerró el marcador 30 a 52.

El goleador de esta primera mitad para el conjunto correntino fue Boo Davis con 12 puntos en su casillero y un rebote, mientras que en la visita el máximo anotador de los primero 20 minutos fue Johwen Villegas con 12 puntos, 3 rebotes y 1 asistencia.

El inicio del segundo tiempo encontró a un Sionista que bajó su nivel y a un San Martín que no pretendía bajar los brazos. Así el local impuso su juego en los primeros cuatro minutos y logró obtener un parcial de 9 a 4 (39 a 56) a lo que el técnico visitante reaccionó pidiendo tiempo muerto para frenar la remontada rojinegra.

Desde el arranque del período San Martín salió decidido a remontar el partido pero cuando restaban 11 segundos se debió parar el partido porque Boo se resintió de la fascitis en el talón del pie izquierdo tras un choque con Edwar Nelson. No obstante el escolta se incorporó rápidamente y volvió a la acción. El cuarto terminó 49 a 66 con una clara ventaja para la vista.

El último tramo del partido no fue más de lo que se vio en el primer tiempo, a pesar de la paridad del parcial que terminó 18 a 20. El Rojingro no logro remontar los 20 puntos de diferencia que Sionista logró sacar en los primeros 20 minutos del partido. El partido termino 86 a 67 no como claro ganador al visitante.

El goleador del partido fue Edward Nelson con 19 puntos y 7 rebotes.

DATO CLAVE DE OPICULTURA: Más allá del resultado, los 42 rebotes del visitante contra 31 del local, y las 15 asistencias en 26 conversiones de campo, contra 3 en 22 del local, denotan claramente un equipo aceitado y otro en construcción.

San Martín (67): Hakeem Rollins (6), Lucas Victoriano (3), Maximiliano Maciel (0), Boo Davis (16), William McFarlan (9) (fi), Fabián Elías Saad (4), Emilio Vallejos (0), Agustín Carabajal (11), Fabián Ramírez Barrios (14), Federico Aldama (2), Alfio Niello (0), Ariel Eslava (2).DT: Leandro Ramella
Juventud Sionista (86): Johwen Villegas (16), Luis Cequeira (11), Juan Manuel Locatelli (13), Carlos Matías Sandes (10), Edward Nelson (19)(fi), Pablo Pérez (3), Ramiro Iglesias (0), Daniel Hure (6), Federico Ferrini (6), Joel Mas (0), Nicolás Agasse (2), Jeremías Sandrini (0). DT: Sebastián Svetliza

Informe: Prensa San Martín de Corrientes.

LA UNIÓN de Formosa (98)-REGATAS de Corrientes (85)

La Unión le ganó a Regatas Corrientes por 98 a 85 en el Cincuentenario con una soberbia actuación en el cuarto final donde logró un parcial de 35 a 20. Llegó a ese instante abajo en las cifras -63 a 65- pero fue una máquina de anotar puntos en ese desenlace teniendo como grandes figuras a Joe Smith -29- y Gabriel Mikulas -25- pero con respaldo vital en el segmento final de Javier Cáceres y Ariel Pau -8 y 5, respectivamente en el parcial-. Noche fatal para Paolo Quinteros con 1 de 8 de cancha y una falta antideportiva, más técnico a 2 minutos del final cuando La Unión ganaba por 12.

Armaron tres cuartos de absoluto equilibrio La Unión y Regatas que para nada dejaba ver un cierre como el que hubo ya que los signos de quiebre no se avizoraban de ningún lado. ¿Cómo se explica lo que pasó? No es ninguna tarea sencilla pero quedó claro que Gabriel Piccato encontró un quinteto que le resolvió los problemas de toda esta temporada cuando se quedaba sin gol en el final. Así cerró el juego con Joe Smith de base, Ariel Pau y Federico Marín, completando la media cancha, más Javier Cáceres y Gabriel Mikulas en la pintura. Esa formación fue la primera gran razón de lo que en definitiva ocurrió.

El primer parcial terminó igualado en 19 para ser el fiel reflejo de lo que se vio. Regatas dañando mucho con Djibril Kante y La Unión con predominio de su media cancha, liderados por Smith.

En el arranque del segundo y el tercer parcial hubo una coincidencia: Regatas metió un 5-0 para pasar a dominar el resultado. Hasta fue calcado el desarrollo de esos dos cuartos porque siempre La Unión vino de atrás en las cifras llegando a perder por una máxima de 9 -46 a 37- en el arranque del tercero. Siempre los correntinos desnivelan con juego interior con mucho de Louis Roe a quien se sumó Nicolás Romano.

Los locales solo en una ocasión pudieron estar al frente por un instante con un triple de Marín en el segundo para quedar 33 a 32. No duró nada esa realidad, Regatas cerró el primer tiempo arriba 41 a 37 y en el siguiente período siempre encontró recursos para no ceder el liderazgo en el resultado, a pesar que La Unión lo empató a 48 segundos del cierre con un doble de Cáceres después de un gran recupero del ala pivote cuando Regatas iniciaba su ataque.

Para el cuarto final ya Regatas no tuvo chance de imponer otro 5-0. Se escapó a 5 con una acción de 3 puntos de Roe pero después llegó la lluvia de puntos de los locales. ¡35 en un cuarto! Smith enseñó el camino con dos triples y se sumó Mikulas cerca del aro para lograr poner al local arriba por 71 a 69.

Poco a poco Regatas perdió el control de todas las situaciones y así Roe fue castigado con una antideportiva a Marín que permitió sacar 3 de luz. Los correntinos ya no tenían puntos cerca del cristal –salvo con Romano- y La Unión encontró en Mikulas-Cáceres una sociedad perfecta para anotar y así, repartiendo puntos entre ambos, a falta de 2,23 minutos, La Unión había despegado a 12: 89 a 77.
Una falta y posterior reacción de Quinteros sobre Pau, terminó con toda chance del visitante. Sumó más desde la línea La Unión cobrando la situación y ya solo hubo que ver una nueva máxima en las cifras con 17 puntos -98 a 81-.

DATO CLAVE DE OPICULTURA: Tras ingresar Libertad al frente por 63-65 al último período y distanciarse 63-68 en el primer minuto de la recta final, La Unión concretó un parcial de 35-17 en 9', con 12 puntos de Mikulas y 8 de Javier Cáceres. El total de valoración del equipo formoseño fue de 115, sumando 70 puntos entre Smith (34) y Mikulas (36) y casi alcanzando entre ambos, la valoración total de regatas (80).

La Unión Formosa (98): Daniel Farabello 6, Joe Smith 29, Federico Marín 12, Gabriel Mikulas 25, Rubén Wolkowyski 0 (fi); Lucas Pérez 0, John Degroat 6, Javier Cáceres 12 y Ariel Pau 8. DT: Gabriel Piccato.
Regatas (85): Javier Martínez 10, Paolo Quinteros 10, Ramzee Stanton 8, Louis Roe 21, Djibril Kante 11 (fi); Diego Cavaco 4, Nicolás Romano 17, Nicolás de Los Santos 2, Alejo Montes 0 y Julián Aprea 2. DT: Nicolás Casalánguida.
Arbitros: Osvaldo Bautista y Fabricio Vito.
Parciales: 19-19, 37-41 y 63-65.
Parciales: 19-19, 18-22, 26-24 y 35-20.
Informe: prensa de La Unión de Formosa

No hay comentarios:

Publicar un comentario