ZONA SUR | PTS | G | P |
Peñarol | 16 | 6 | 4 |
Gimnasia Indalo | 16 | 6 | 4 |
Boca | 14 | 5 | 4 |
Weber Estudiantes | 14 | 6 | 2 |
Obras Sanitarias | 13 | 5 | 3 |
Lanús | 13 | 4 | 5 |
9 de Julio | 11 | 2 | 7 |
Quilmes | 11 | 2 | 7 |
LANÚS del Gran Buenos Aires (100)-QUILMES de Mar del Plata (89)
Esta vez fue Lanús el verdugo de Quilmes, venciéndolo por un 100 a 89 inobjetable ante una defensa marplatense muy permeable. Las buenas tareas en ofensiva de Ferreyra (25 puntos) y Hopson (23) no alcanzaron para evitar otra derrota del Tricolor en su gira visitante
Lejos de lo que marcó el resultado final estuvo Quilmes. Mayores fueron las diferencias entre un equipo y otro en el trámite del partido, que anoche perdió el elenco marplatense a manos de Lanús por 100 a 89.
Es que al final del tercer cuarto, el local ya tenía todo liquidado. Y se relajó demasiado. Así, con vergüenza deportiva se fue acercando en los últimos 5 minutos y así maquilló una nueva caída en condición de visitante.
Un cuarto y medio duró la paridad en el juego. Pero la defensa quilmeña fue demasiado permeable y el local, sin brillar pero usufructuando al máximo las falencias de los marplatenses, supo imponerse con total autoridad.
Un mal comienzo de Quilmes en ataque, le permitió a un Lanús prolijo, sin demasiado lucimiento escaparse 8-2.
Continuaron las facilidades para el local ante una defensa permeable del “Tricolor” que permitió tiros cómodos (15-6). El elenco marplatense estaba mal y no tan bien Lanús. Por ello, Quilmes se fortaleció defensivamente y se animó sobre el canasto rival. Así con mejoría de Truscott y Johnsen, y la efectividad de Ferreyra desde el perímetro emparejó el marcador con un parcial de con parcial de 7-0 (15-13). Y así se mantuvo hasta el cierre. Tan parejo que a falta de 2´ el “Tricolor” pasó al frente con otro triple de Ferreyra (21-20). Pero luego, algunas pérdidas infantiles dejaron crecer a Lanús, que retomó las riendas del marcador para finalizar el cuarto inicial 25-21.
La paridad en el tanteador se extendió hasta la primera mitad del segundo cuarto. En ese lapso, Piñero con dos triples mantuvo a Quilmes muy cerca (25-24 y 32-31) y hasta pasó al frente (32-33). No obstante, aparecieron las dudas en el “Tricolor”, las mismas que Lanús aprovechó con un buen pasaje de Taylor. De esta manera, el “Granate” revirtió las cosas y con un parcial de 15 a 2 sacó una ventaja importante (47-35).
De ahí en más, se descalabró Quilmes definitivamente. No pudo contener los embates del rival y le costó demasiado atacar el aro de enfrente.
La paridad desapareció por completo con una ráfaga de Lanus encabezada por Zanotti, Laprovíttola y las deficiencias de Quilmes en todos los aspectos. Por eso, Lanús se fue cómodo al descanso largo (56-40).
Zanotti continuó lastimando desde el perímetro y Taylor hizo lo propio en el poste bajo. Y Quilmes se mantuvo vivo en la primera mitad del tercer cuarto con el tiro exterior de Hopson (69-54).
Lanús fue muy inteligente para atacar, tuvo gran efectividad y además contó con la complicidad de una muy floja resistencia del elenco marplatense. Por eso, el cierre del cuarto fue aún más cómodo que los anteriores. Sólo algún bombazo de Ferreyra y el gran trabajo de Piñero, fueron los argumentos de Quilmes en ofensiva. En defensa, las dudas fueron usufructuadas al máximo por el local (78-63).
De a poquito, con Truscott y Hopson, la visita se fue acercando (80-68). Sin embargo, no fue más que eso. Y antes de que transcurra la primera parte del cuarto final, ya estaba todo liquidado (92-73).
De todas formas, la infabilidad de Ferreyra desde la línea y el tiro exterior, más el empuje del resto hizo más decorosa la derrota que, por cierto, a pesar de la mínima remontada de Quilmes en el final, fue inobjetable.
DATO CLAVE DE OPICULTURA: Al igual que en el juego en Zárate frente a Boca, el perímetro granate estuvo prendido, marcando 66 de los 100 puntos del equipo de Santander. La diferencia respecto a aquel juego, fue que anoche sumó un buen rendimiento de Taylor con 20 puntos, y un aporte respetable de Levy (9) y Guaita (5) totalizando 34 anotaciones de los internos. Frente a Boca habían sumado sólo 13 puntos de los 79 del equipo.
Quilmes (89): Phillip Hopson 23, Nicolás Ferreyra 25, Brian Morris 2, Louis Truscott 12, Britton Johnsen 16 (fi); Gregorio Eseverri 0, Esteban López 0, Facundo Piñero 11 y Lucas Vildoza 0. DT: Daniel Maffei. Arbitros: Roberto Smith y Rodrigo Castillo.
Parciales: 25-21, 57-40 y 79-64. Estadio: Lanús.
Informe: Diario El Atlantico
PEÑAROL de Mar del Plata (87)-WEBER ESTUDIANTES de B.Blanca (96)
Mientras busca su mejor funcionamiento y recupera lesionados, Peñarol volvió a padecer ayer el aplomo de un equipo candidato. Ya le había pasado con Obras. Anoche fue Estudiantes de Bahía Blanca, un rival inteligente, con jugadores de jerarquía y mucho gol, el que le dio un dolor de cabeza en el Polideportivo. Con la calidad de “Pepe” Sánchez en la conducción, un goleo repartido y una gran actuación de Jerome Meyinsse (30 puntos), los bahienses derrotaron 96 a 87 al equipo de Sergio Hernández, que volvió a abusar del triple (15/38 en ese rubro), padeció otra mala noche de Leo Gutiérrez y volvió a extrañar a Lamonte. El único consuelo para los marplatenses fue la reaparición de Marcos Mata, tras su lesión.
El primer cuarto tuvo en Jerome Meyinsse un protagonista excluyente. El pivote de Estudiantes dominó a gusto y placer la zona pintada, inclusive frente a un especialista defensivo como Martín Leiva. Intratable, el estadounidense aprovechó cada rompimiento de los perimetrales para resolver con eficacia. De espaldas y de frente al canasto, su repertorio fue muy completo y no hubo forma de detenerlo (convirtió 17 puntos en el cuarto, con 8/10 en dobles).
A partir del dominio de su pivote, Estudiantes mantuvo el trámite bajo su control. Ricky Sánchez y Faggiano aportaron aciertos exteriores y los bahienses sacaron 7 puntos de ventaja (14-7). Peñarol combatió esa superioridad con la presencia de Leiva (9) en ofensiva, acompañado por Safar (8). Pero nunca hizo pie en defensa y por eso perdió el primer parcial 29 a 23.
En el segundo cuarto la historia fue otra. La defensa marplatense mejoró ostensiblemente y el descanso de Meyinsse fue un alivio. Porque Zago erró todo lo que tiró y los perimetrales de Estudiantes no tomaron lanzamientos claros. Con una buena circulación y el tiro exterior como aliado, Peñarol limó la diferencia. Y fue decisiva la puntería de Selem Safar (3/6 en triples en el segmento) para que el “Milrayitas” pase al frente (38-37). Aunque al descanso se fueron igualados en 43.
La paridad se mantuvo en la reanudación. Peñarol volvió a profundizar sus ofensivas con Martín Leiva (8), que hizo pesar su diferencia de centímetros ante Meyinsse. Pero Estudiantes pasó a defender en zona y, pese a sufrir dos triples de un Safar encendido, solidificó la protección de su canasto. A ese crecimiento defensivo, “Pepe” Sánchez le agregó todo su talento para conducir a los bahienses, que, a partir del desequilibrio de su base, encontraron varias vías de gol. Peñarol ya no estuvo tan efectivo desde afuera, permitió 29 puntos en 10 minutos y Estudiantes tomó una leve distancia en el cierre (72-68).
Peñarol volvió a apostar a los triples para achicar la brecha. Uno de Campazzo, otro de Leo Gutiérrez y un doble de Reinick en contraataque le permitieron igualar el marcador (76-76). Pero de la mano de “Pepe” Sánchez, Estudiantes estuvo más lúcido en el cierre. Los bahienses establecieron un parcial de 7 a 0, con dos conversiones de Mojica y un excelente pick and roll el base y Meyinsse (83-76). Fue el principio del fin para Peñarol, que cuando volvió a acercarse con un triple de Campazzo (85-81), sufrió un triple con tablero de Espil que sentenció la historia.
DATO CLAVE DE OPICULTURA: Si algo tiene este Peñarol es la precisión en los lanzamientos triples. Pese a que en los últimos juegos ha perdido precisión y ha abusado de esta opción, es el líder en promedio de triples por juego (9.8) y el tercero en porcentaje (37.2%). Anoche Weber Estudiantes le pagó con su propia moneda, ya que, como visitante, lanzó 10/16 (63%) superando ampliamente al 15/38 (39% del último campeón).
Estudiantes (96): Juan Sánchez 13, Javier Mojica 11, Ricardo Sánchez 10, Mateo Gaynor 0, Jerome Meyinsse 30 (fi); Juan Espil 8, Ariel Zago 2, Lucas Faggiano 11 y Federico Aguerre 11. DT: José Pisani. Arbitros: Fernando Sampietro y Julio Dinamarca.
Parciales: 23-29, 43-43 y 68-72. Estadio: IM.
Informe: Diario El Atlantico
Gimnasia Indalo se hace fuerte en su casa. Esta vez vapuleó a Boca 89-65 por la novena fecha de la primera fase de la Liga Nacional de Básquetbol y consiguió su tercer triunfo consecutivo como local.
El equipo comodorense arrancó errático y algo desconcentrado en defensa pero rápidamente logró enderezar el rumbo del partido. La defensa del Verde mejoró cuarto a cuarto y fue asfixiante por momentos, frustrando los intentos ofensivos del equipo dirigido por Oscar Sánchez. El ataque del dueño de casa también fue calentando motores con el correr juego. El primer cuarto lo ganó por 4 puntos y ya para el final del tercero había estirado la diferencia a 22. El trámite del encuentro fue tan favorable para el local que terminó cerrándolo con los juveniles Juan Cruz Herk y Gabriel Hermosillas en cancha.
Las pérdidas del equipo dirigido por Marcelo Richotti se redujeron a 7. Hacía seis partidos que Gimnasia Indalo no tenía un número de un sólo dígito en ese casillero.
Cedric Mc Gowan, quien tuvo su actuación más consistente desde que llegó a Comodoro, fue el goleador del partido con 20 puntos. También cabe destacar el trabajo de Andrew Feeley y Santiago Scala, viniendo desde el banco. Con cada partido que pasa el norteamericano se amolda mejor a sus compañeros y a la Liga Nacional, mientras que el joven base demuestra que no le pesa la responsabilidad de conducir al equipo cada vez que le toca ingresar.
Tras esta holgada victoria, los representantes patagónicos partirán esta misma noche hacia la Capital Federal donde el viernes se volverán a ver las caras con los Xeneizes.
DATO CLAVE DE OPICULTURA: Gimnasia indalo jugando como local, promedia 87,2 puntos a favor contra 76,6 en contra. Ha perdido un sólo juego frente a Weber Estudiantes y se erige como casi siempre, como una de las localías mas fuertes de la competencia producto del extenso viaje que los equipos deben realizar hasta la Patagonia.
Gimnasia Indalo (89): P. Franco 0, Funes 8, Mc Gowan 20, Ofoegbu 12, Romero 8 (FI); Scala 9, M. Franco 9, Herk 0, Hermosillas 0, Gabini 7, Feeley 16. D.T: Marcelo Richotti.
Boca (65): Stanic 3, O’ Bannon 17, Graves 3, Diez 0, Alston 8 (FI); Brussino 8, Barlasina 0, Fierro 8, D’Elía 2, Martina 13. D.T: Oscar Sánchez.
Gimnasia Indalo (89): P. Franco 0, Funes 8, Mc Gowan 20, Ofoegbu 12, Romero 8 (FI); Scala 9, M. Franco 9, Herk 0, Hermosillas 0, Gabini 7, Feeley 16. D.T: Marcelo Richotti.
Boca (65): Stanic 3, O’ Bannon 17, Graves 3, Diez 0, Alston 8 (FI); Brussino 8, Barlasina 0, Fierro 8, D’Elía 2, Martina 13. D.T: Oscar Sánchez.
Informe: Prensa Gimnasia de Comodoro.
OBRAS SANITARIAS de Cap.Fed. (85)-9 DE JULIO de Río Tercero (79)
El Patriota perdió como visitante por 85-79 por la novena fecha de la Liga Nacional de Básquet. Con esta derrota, los de Río Tercero acumularon su séptima caída en nueve juegos.Aunque volvió a mostrar algunas aristas interesantes, y disfrutó de un inspiradísimo Diego Gerbaudo (34 puntos y 10/13 triples), 9 de Julio de Río Tercero sigue sin pescar resultados positivos. Si bien arrancó el último período en ventaja (63-62), el Nueve cayó en su visita a Obras Sanitarias por 85-79 y sumó su séptima caída en nueve juegos, por lo que sigue último en la Zona Sur de la Liga Nacional de Básquet.
Obras arrancó mejor, con Julio Mázzaro y Juan Gutiérrez como abanderados, pero 9 de Julio se mantuvo a tiro con el trío Gerbaudo-Melo-Orlietti. Apenas arrancó el segundo segmento, los dirigidos por Julio Lamas sacaron 10 (34-24) pero el Nueve cerró a sólo cuatro unidades antes del descanso largo (42-46, con 16 de Mázzaro).
En el tercero, la puntería de Gerbaudo empezó a ser cosa seria y, con su octavo triple, dejó al Patriota 63-62 al cerrarse el tercer cuarto. Obras metió una ráfaga de seis seguidos en el arranque de los últimos 10 minutos y Gerbaudo mantuvo en carrera a los suyos. Fue hasta que Mázzaro y Gutiérrez clavaron triples que le dieron al local una diferencia de ocho (78-80). Por más que Gerbaudo y Torre volvieron a sacudir la red desde el perímetro, 9 de Julio no pudo acortar la brecha y volvió a quedarse masticando bronca.
DATO CLAVE DE OPICULTURA: Es prácticamente imposible que un equipo de la LNB gane un juego como visitante sumando entre sus tres extranjeros (Cowan 7, Buchanan 3, Frost 4) un total de 14 puntos. Eso fue lo que sumaron los foráneos de 9 de Julio, que no logra solucionar el Karma de sus extranjeros y será difícil que logre repuntar si no lo hace, por mas que Gerbaudo o alguno de sus compañeros tengan noches fantásticas como las del base cordobés.
Obras (85): Martín Osimani 3, Julio Mázzaro 27, James Maye 13, Lawrence Lewis 7, Juan Gutiérrez 16 (fi); Pablo Espinoza 2, Alejandro Konsztadt 7, Tyler Field 2, Alexis Elsener 7 y Tomás Zanzotera 1. DT: Julio Lamas.
9 de Julio (79): Diego Gerbaudo 34, Gary Buchanan 3, Martín Melo 7, Pablo Orlietti 9, Jazwin Cowan 7 (fi); Gastón Torre 11, Gastón Luchino 4, Emiliano Martina 0 y Timothy Frost 4. DT: Esteban De La Fuente.
Arbitros: Alejandro Ramallo y Fabio Alaniz.
Parciales: 26-21, 46-42 y 62-63. Estadio: Obras.
Informe: mundod.lavoz.com.ar
No hay comentarios:
Publicar un comentario