20.10.11

Tredemuele en el final

Tres de Febrero revirtió un juego desfavorable en el microestadio de River Plate y lo venció por 85-77 finalizando su participación en la fase regular, con 12 ganados y 10 perdidos. La figura fue Santiago Cedones con 25 puntos, escoltado por 17 de Zaldo (Audio). En otro encuentro, Hacoaj venció agónicamente a José Hernández por 75-74 con Álzaga como goleador, con 21 unidades. Platense y Ferro sufrieron sorpresivas derrotas.
Por Nahuel Sammarco

Ferró se quedó con el 1

Ferro Carril Oeste se quedó con el primer de lugar de la zona A1 y es el mejor clasificado de cara a los cuartos de final. A pesar de haber caído ante Ciudad, esto sucedió ya que Platense no pudo con AFALP en su estadio. Además, Club Morón le ganó a Argentino y se escapó de los puestos de abajo. 
Por la A2, Imperio también ya obtuvo el primer lugar para el reclasificatorio, y detrás tiene a cuatro equipo con el mismo puntaje, de los cuales tres seguirán en carrera. Con las victorias de Hebraica y Argentino de Castelar, nada está dicho en el descenso, que tendrá que esperar a la última jornada. 

RIVER PLATE 77-TRES DE FEBRERO 85

Tres de Febrero dio vuelta en el último cuarto un partido que River controló durante 30 minutos y estaba casi sentenciado. Cedones tuvo un noche soñada, con 25 puntos (9/10 en libres) y fue la clave de la remontada. Otro que jugó un partidazo fue Zaldo, quien desde el banco aportó 17 unidades. El resultado final fue 77-85.

El conjunto de San Andrés tuvo un arranque muy flojo en esta segunda fase, pero con el correr de los juegos fue en ascenso y ya se ubica segundo detrás de Ferro, a quien le ganó un partido en lo papeles (se suspendió por un falla en el reloj de 24seg. del estado Etchart). Además, el lunes pasado había derrotado a Racing en otro postergado y a falta de una fecha, ya está casi clasificado a los cuartos de final. Por su parte, River se ubica en la ante última posición y estaría afuera de los primeros lugares.

En el primer segmento, Veggeti encestó 12 tantos para River, que sirvieron para cerrarlo 19-17. Pazzaglia con un gancho había puesto la cuestión 19-14, pero sobre la chicharra, Tomaro clavó un triple para achicar en el tablero. Al Trede le costó mucho meter la bola en zona pintada.

Para el segundo, Spellanzon mandó a sus dirigidos a marcar en zona, y no le fue bien. Los de Núñez empezaron a sacar grandes diferencias en el marcador. La primera fue de 13 puntos (34-21) gracias a un doble de Pazzaglia. Luego, Tres de Febrero restó un poco con algunas intervenciones de Miranda y D. Baptista (34-27). La visita cometió muchas faltas que River no perdonó desde la línea y volvió a ampliar su ventaja a 10. Así se fueron al descanso 42-32.

Tercer cuarto demoledor para los de D´antoni, que con un triple de Brizuela y un par de anotaciones de Veggeti consiguieron sacarle 16 a un Tres de Febrero que empezó a mover el banco de suplentes, y faltando 53 segundos comenzó a presionar, logrando descontar de cara al capítulo decisivo (63-55)

Llegando a la mitad del cuarto final, el encuentro cambió repentinamente con un Tres de Febrero que se acercaba cada vez más a su rival, hasta conseguir empatar en 67 con dos libres de Cedones. De ahí en más la suerte se tornó para los de San Andrés, que a puro tiro libre se alejó en el marcador (7 seguidos para quedar 68-74). Con otro tiro desde los 6.75, Brizuela puso en duda el triunfo de su rival(72-78). Pero en cancha estaba el gran Cedones, que con cuatro libres más sentenció la historia (77-85).

DATO

River Plate: (18/27 libres; 22/47 dobles; 5/19 triples)
Tres de Febrero (25/28) libres; 24/47 dobles; 4/20 triples)


Síntesis
:
River (77): Pazzaglia (15); Bajz (3); Veggeti X (23); Daira (11); Goity X (16); Lagarrigue (1); Brizuela (8) y Mariani (0) DT: D´antoni, Edgardo.
Tres de Febrero (85): Cedones (25); D. Baptista (10); Tomaro (14); Miranda (8); Rodríguez (13); Zaldo (17); M. Baptista X (0); Petris (0) y Lamberti (0) DT: Carlos Spellanzon

Cancha: Microestadio River Plate
Árbitros: Nogrol Gustavo – Bauni Roberto
Parciales: 19-17 / 42-32 / 63-55

HACOAJ 75-JOSÉ HERNÁNDEZ 74

Naútico Hacoaj obtuvo una agónica victoria en Almagro frente a José Hernández aprovechando un yerro en el tiro final, sobre la chicharra, de Lucas Argento, la figura visitante. Fue 75-74 para los locales, con Álzaga, García y Ríos liderando la ofensiva del ganador.

El juego arrancó con Hacoaj como claro dominador, aprovechando una gran fluidez ofensiva sustentada en el buen trabajo interior de Diego Ríos (6 pts.) y los puntos perímetrales de Ignacio Álzaga (10) y Ariel García (8). 
La visita se mantenía en juego merced a la gran cantidad de rebotes ofensivos de Guillamondegui (5 pts.) y la puntería de Leandro Barreiro (8). Hacoaj se fue al frente por 28-19 al primer descanso, siendo el dominio de la lucha aérea y la acumulación de faltas personales sus falencias, compensadas por una ofensiva equilibrada, buscando continuamente la mejor opción.

En el segundo período, José Hernández usufructuó a Lucas Argento (9 puntos en el parcial) en el poste bajo, anotando y haciendo anotar a sus compañeros.
Guillamondegui seguía dominando el rebote en ambos tableros y Barreiro dañaba desde el poste alto.
Hacoaj perdió el buen juego ofensivo, sin encontrar lanzamientos claros y en defensa no pudo controlar la mejoría del rival.

El tercer período fue ampliamente dominado por los de Mataderos, a partir de un par de triples de Lucas Argento y la buena defensa de Pereiro sobre Álzaga.
Luna con su buen lanzamiento fue también importante para que los visitantes ingresaran al frente por 54-63 al período final.

En la recta final, Bonald mandó a su equipo a presionar en todo el campo, consiguiendo recuperar balones y embarullar la ofensiva visitante aprovechando el descanso de Lucas Argento.
La diferencia se achicó a sólo 1 punto (68-69) hasta que Luna convirtió un triple tremendo en contragolpe, para alejar a los dirigidos por Blotta (68-72).
Glinberg recibió infracción y cuando iba a la línea, el árbitro sancionó una técnica al DT de Hernández. El ala-pivote local marcó 3 de sus 4 libres para achicar nuevamente a 1 la diferencia (71-72).
Ariel García con un extraño lanzamiento puso al frente a Náutico, pero Argento desde la línea de libres le devolvió la ventaja al visitante (73-74). Tras el tiempo muerto de Bonald, Diego Ríos se fue hacia atrás desde el poste bajo y marcó un gran doble para poner el juego 75-74. 
Jose Hernández atacó desde el eje con un pick and roll sobre Argento y tras una serie de pases, el base quedó solito bajo el aro y lanzó un buen tiro con muchísima mala fortuna. El balón bailó por sobre el canasto y decidió caprichosamente no ingresar, quedando la victoria en manos del local.

Lo cierto es que la visita jugó un gran partido y mereció llevarse el triunfo. Su única falencia, en la segunda mitad, fue dejarse llevar por el vértigo propuesto por el local, al necesitar descontar la ventaja de 9 con la que ingresó al último período.

Lucas Argento fue la gran figura de los vencidos con 21 puntos, siendo escoltado por los 19 de Leandro Barreiro.
En el ganador, Álzaga marcó 21 puntos, García 18 y Ríos 17.

Hacoaj (75): Álzaga 21, García 18, Luchansky 0, Glinberg 12, Ríos 17; Cubasso 4, Rajch 3, Teper 0. DT: Fabio Bonald.
José Hernández (74): Argento L. 21, Argento P. 2, Luna 13, Barreiro 19, Guillamondegui 12; Buosi 2, Pereiro 3, Michalópulos 2. DT: Marcelo Blotta.
Parciales: end_of_the_skype_highlighting28-19 16-25 (44-44) 10-19 (54-63) 21-11 (75-74)
Árbitros: Gurman-Verón

Ferro 60 – 62 Ciudad 


El Verdolaga empezó el juego con todo, donde rápidamente sacaron una buena diferencia(14-4) que luego mantuvieron hasta el final del primer cuarto, cerrando 20-10. Pero en los de Núñez estaba Gabriel Cocha, que otra vez fue figura y de la mano de su talento, Ciudad restó en el tablero para ponerse 20-24. De ahí el más la cuestión se volvió peleada hasta el epílogo. Ciudad pasó al frente con un triple, y Ferro usó los 24 segundos finales para la última bola, donde no pudo encestar y se quedó con las manos vacías en el partido, pero con la alegría de saber que son los mejores de la etapa regular.

Club Moron 69 – 67 Argentinos Juniors


Ambos equipos buscaban salir del fondo de la posiciones en la A1. Morón estuvo más preciso en los instantes decisivos y se quedó con la victoria de local. Al principio fue todo muy cambiante, con el conjunto del Oeste sacando 9 en el primer cuarto y luego el Bicho obteniendo una diferencia de 8 en el segundo. Argentinos recuperó la bola estando 6 abajo y a 25 segundos del cierre. Cacherosky mete un doble y le hacen falta. Restaban 11seg, tiró a errar el libre, pero su equipo no logró capturar el rebote y Morón salió de contra, Argentinos corta con falta. Morón sumó dos libres para ponerse 69-64. Sobre la chicharra Argentinos embocó un triple pero ya no había tiempo para más nada.

Platense 55 – 58 AFALP


Inesperada caída de Platense en su estadio. El local jugó ante AFALP un cotejo que fue sumamente cerrado. El primer cuarto quedó en manos de la visita (15-18) luego de que el Calamar remontó un parcial de 3-14. Y eso sirvió de envión porque “Tense” se fue al descanso ganado 32-30, donde obtuvo una máxima de 15(17-2). Esa misma diferencia se mantuvo para el cierre del tercero(44-42). A dos minutos del epílogo, AFALP pasaba al frente por uno(53-52) y a 34 segundos estaban iguales en 55 con pelota a favor del visitante, que embocó un triple quedando 12”(55-58) y Platense en la última no pudo cambiar el rumbo del juego.

Padua – Racing Postergado para el viernes 21/10


Posiciones A1

Ferro(15-6) 35; Tres de Febrero(12-10) 34; Platense(12-8) 32; Padua(11-9), Hacoaj(11-9) y AFALP(10-11) 31; Ciudad(10-10), Moron(9-12) y Hernández(9-12) 30; River(9-10), Argentinos(8-12) y Racing(7-14) 28 


ZONA A2

Imperio 72 - 61 GEBA


Hasta este partido, era el duelo entre puntero y escolta de la A2. Los de Villa del Parque ganaron bien en un choque que fue muy parejo y recién se empezó a definir en los últimos cinco minutos. Buzzalino fue el mejor en el local. A GEBA lo alcanzaron otros tres equipos en los posiciones y ahora deberá ganar en la última jornada y esperar.

Pinocho 74 – 66 Alem


Los de Villa Urquiza se fueron al descanso dos puntos arriba, podría haber sido por más, pero Francisco Pirani clavó un triple desde mitad de cancha y achicó para Alem. Los de General Rodríguez entraron dormidos a la segunda mitad y Pinocho sacó 10 de ventaja. Y con un Bogado inspirado ampliaron aún más el tablero. En el último cuarto, Alem restó a 8 y a falta de dos minutos se pusieron iguales. Pero Pinocho sacó dos triples de abajo del brazo y ahí se fueron cortando con faltas y los de Oulego lo cerraron desde la línea.

UV Munro 72 – 79 Arg. Castelar


Partido palo a palo se vivió en Vicente Lopez, donde el local tenía la gran chance de dejar la pelea por descender, pero no lo logró. Castelar estuvo un gran partido y dos veces consiguió una ventaja de 11 puntos. Faltando 7 minutos para el cierre, Munro pasó al frente y de ahí en más todo se hizo más parejo que al principio. Y algunas malas decisiones en el minuto final le costaron el partido al local. Parciales: 12-18 / 26-36 / 53-54


Otros Resultados


Hebraica 71 – 59 Las Heras
Huracán (SJ) 20 – 0 Independiente

Posiciones A2

Imperio(14-3) 31; GEBA, Munro, Huracán y Pinocho(10-7) 27; Las Heras(9-8) 26; Alem(8-9) 25; Castelar(8-10) y Hebraica(7-10) 24; Independiente(0-0-17) 0.

Próximos partidos

FECHA
HORA
LOCAL
VISITANTE
VIE. 21/10
21:00
RIVER
PLATENSE
VIE. 21/10
21:00
PADUA
RACING
VIE. 21/10
21:00
HACOAJ
ARGENTINOS
LUN. 24/10
21:00
CIUDAD
RIVER
MIE. 26/10
21:00
GEBA
MUNRO
MIE. 26/10
21:30
ALEM
HEBRAICA
MIE. 26/10
21:30
AFALP
HACOAJ
MIE. 26/10
21:00
CASTELAR
HURACAN
MIE. 26/10
21:00
ARGENTINOS
PLATENSE
MIE. 26/10
21:00
LAS HERAS
IMPERIO JRS.
MIE. 26/10
21:00
RACING
TRES DE FEBRERO
MIE. 26/10
21:00
INDEPENDIENTE
PINOCHO
MIE. 26/10
21:00
FERRO
MORON
MIE. 26/10
21:00
RIVER
CIUDAD
MIE. 26/10
21:30
HERNANDEZ
PADUA


No hay comentarios:

Publicar un comentario